
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Retro MotorHablar del Lamborghini Miura es hablar de un antes y un después en la historia del automóvil. Este modelo no solo definió lo que hoy conocemos como “superdeportivo”, sino que también consolidó a Lamborghini como una marca revolucionaria, capaz de competir con los gigantes de la época, especialmente Ferrari.
Lanzado en 1966, el Miura no fue solo un éxito de diseño o potencia; fue un coche que rompió esquemas en todos los sentidos, desde su arquitectura hasta su impacto cultural. Hoy, más de medio siglo después, sigue siendo uno de los modelos más admirados y codiciados del mundo.
A mediados de los años 60, Lamborghini era una marca joven. Fundada en 1963 por Ferruccio Lamborghini, un empresario italiano de maquinaria agrícola, la compañía tenía apenas tres años de vida cuando un pequeño grupo de ingenieros —Gian Paolo Dallara, Paolo Stanzani y Bob Wallace— comenzó a trabajar en un prototipo revolucionario en su tiempo libre, sin el conocimiento directo de la dirección.
Su idea era ambiciosa: un coche de motor central trasero, una arquitectura reservada hasta entonces para autos de competición. Este concepto otorgaba mejor equilibrio y comportamiento dinámico, pero era una apuesta arriesgada para un vehículo de calle. Ferruccio, que inicialmente era escéptico, acabó aprobando el proyecto tras ver el entusiasmo generado en el Salón de Ginebra de 1965, cuando se presentó el chasis del futuro Miura.
El diseño del Miura corrió a cargo de Marcello Gandini, entonces joven diseñador de la casa Bertone. El resultado fue un coche tan sensual como agresivo, con proporciones que rompían con todo lo anterior: extremadamente bajo, con una silueta fluida, faros escamoteables y tomas de aire perfectamente integradas.
Su carrocería era tan impactante que causaba auténticas multitudes a su paso. La combinación de belleza, deportividad y exotismo convirtieron al Miura en una obra de arte rodante.
Bajo el capó (o mejor dicho, detrás de los asientos) se encontraba un motor V12 de 3.9 litros que entregaba entre 350 y 385 CV, dependiendo de la versión. Con una velocidad máxima cercana a los 280 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 6 segundos, el Miura no solo era hermoso, sino también extremadamente rápido para su época.
A lo largo de su producción (1966-1973), se lanzaron varias versiones, siendo las más destacadas:
Miura P400 (1966): el modelo original, con 350 CV.
Miura P400 S (1968): mejoras en suspensiones y confort, con un pequeño aumento de potencia.
Miura P400 SV (1971): la versión más refinada y potente, con 385 CV y una suspensión trasera rediseñada.
El Lamborghini Miura redefinió lo que un coche deportivo podía ser. Fue el primer vehículo en combinar un diseño espectacular, ingeniería innovadora y altas prestaciones en un formato apto para carretera. Su éxito comercial y mediático colocó a Lamborghini en el mapa como una firma audaz, capaz de rivalizar con los nombres más grandes de la industria.
Figuras como Frank Sinatra, Miles Davis y Rod Stewart fueron propietarios de un Miura, lo que elevó su estatus a símbolo de lujo, rebeldía y sofisticación.
Incluso hoy, más de 50 años después de su lanzamiento, el Miura sigue siendo fuente de inspiración. Modelos modernos como el Lamborghini Aventador o el Centenario heredan parte de su ADN estético y mecánico.
El Miura no solo fue un hito técnico y estético, sino una declaración de intenciones: el coche no es solo un medio de transporte, sino una experiencia emocional. En él nacía el concepto de superdeportivo tal como lo conocemos hoy. Y por eso, el Miura no solo forma parte de la historia de Lamborghini, sino de la historia del automóvil.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
La mañana del 28 de enero de 1896, Walter Arnold puso a uno de los primeros autos fabricados en Gran Bretaña a una velocidad sideral para la época por las calles de una ciudad.
El Ford T revolucionó la industria automotriz al popularizar la producción en masa, haciendo los autos accesibles y transformando la movilidad global en el siglo XX.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
El éxito inesperado de Forza Horizon 5 en PlayStation 5 ha sorprendido tanto a jugadores como a desarrolladores, transformando las expectativas iniciales sobre el juego en esta plataforma.
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
La esperada Royal Enfield GRR 450 comenzó su preventa recientemente y aquí te contamos todos los detalles.
100% diseñado y producido en la región, el Nuevo Tera obtuvo hace pocos días la máxima calificación de 5 estrellas Latin NCAP a nivel región.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.