
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Ford T revolucionó la industria automotriz al popularizar la producción en masa, haciendo los autos accesibles y transformando la movilidad global en el siglo XX.
Retro MotorEn el mundo de la automoción, pocos vehículos pueden presumir de haber cambiado el curso de la historia. El Ford T, conocido cariñosamente como "Tin Lizzie", es uno de ellos. Introducido por Henry Ford en 1908, este automóvil no solo puso al mundo sobre ruedas, sino que marcó el inicio de una nueva era: la de la producción en masa y la accesibilidad al automóvil para las masas.
Antes del Ford T, los automóviles eran artículos de lujo al alcance de pocos. Henry Ford tuvo una visión revolucionaria: crear un vehículo que fuera confiable, económico y accesible para la clase media. Con este objetivo, diseñó el Ford T, un coche simple y funcional, pensado para las necesidades de la época. El Ford T destacaba por su diseño robusto y versátil, capaz de circular por caminos rurales difíciles y adaptarse a las condiciones cambiantes de principios del siglo XX. Estaba equipado con un motor de 2.9 litros y cuatro cilindros, que ofrecía una potencia modesta pero suficiente para los estándares de la época.
El verdadero golpe maestro de Henry Ford no fue solo el diseño del Ford T, sino la implementación de la línea de ensamblaje. En 1913, Ford introdujo este innovador sistema en su planta de Highland Park, Michigan, revolucionando la producción automotriz. La línea de ensamblaje permitió reducir drásticamente los tiempos de fabricación y, con ello, los costos de producción. Gracias a esta innovación, el precio del Ford T pasó de 850 dólares en 1908 a tan solo 260 dólares en 1925. Esto permitió que millones de personas, especialmente en Estados Unidos, tuvieran acceso por primera vez a un automóvil. El Ford T dejó de ser un lujo exclusivo para convertirse en un símbolo de movilidad y libertad.
El Ford T no solo transformó el transporte individual, sino que también impactó profundamente la economía y la sociedad. La producción en masa generó miles de empleos en las fábricas de Ford y sus proveedores, impulsando la industria automotriz y fortaleciendo la clase media estadounidense. Además, su éxito inspiró a otras empresas a adoptar métodos de producción similares, acelerando el desarrollo industrial en todo el mundo. El Ford T también fomentó la creación de infraestructura vial, ya que su popularidad demandaba carreteras mejoradas y sistemas de transporte más eficientes.
La producción del Ford T se detuvo en 1927, tras haberse fabricado más de 15 millones de unidades. Aunque su tiempo en el mercado terminó, su legado perdura. Este coche no solo democratizó el transporte, sino que estableció las bases de la industria automotriz moderna. Hoy en día, el Ford T es considerado uno de los automóviles más influyentes de la historia. Su impacto va más allá del mundo del motor; simboliza una época en la que la innovación y la visión transformaron el mundo. Sin duda, el Ford T es un recordatorio de cómo una idea revolucionaria puede cambiar el curso de la humanidad.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.