
El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
Retro Motor
En el vasto panorama de las camionetas clásicas, pocas logran despertar tanta admiración y nostalgia como la Ford F-100. Esta pick-up no solo representa un ícono del automovilismo estadounidense, sino también un símbolo de trabajo duro, durabilidad y estilo atemporal. Desde su debut en 1953 hasta su última generación en los años 80, la F-100 consolidó el prestigio de la Serie F de Ford, la línea de camionetas más vendida en la historia.
El nacimiento de una leyenda
La F-100 surgió como parte de la segunda generación de la Serie F, reemplazando a la F-1 e introduciendo importantes mejoras. Con un diseño más moderno y robusto, esta nueva camioneta respondía a las crecientes necesidades del mercado: un vehículo resistente, capaz de transportar carga pesada, pero también confortable para el uso diario. Su construcción de carrocería sobre bastidor, su cabina más amplia y la incorporación de sistemas de suspensión más suaves marcaron un antes y un después en el concepto de las pick-ups.
Motores y rendimiento
Uno de los grandes atractivos de la F-100 a lo largo de sus generaciones fue la variedad de motorizaciones disponibles. Desde los confiables motores de seis cilindros en línea hasta los potentes V8, Ford ofrecía opciones adaptadas a distintos usuarios: agricultores, comerciantes, transportistas e incluso familias que veían en esta camioneta una solución versátil. En los años 70, por ejemplo, el motor V8 de 5.0 litros combinaba potencia con durabilidad, lo que convirtió a la F-100 en una favorita tanto en zonas rurales como urbanas.

Evolución estética y funcional
La estética de la Ford F-100 fue evolucionando sin perder su esencia de fortaleza y sencillez. Sus líneas rectas, parrilla prominente y faros redondos se convirtieron en una firma visual inconfundible. Con el paso del tiempo, Ford fue incorporando mejoras en seguridad, dirección asistida, aire acondicionado y transmisiones automáticas, lo que elevó la experiencia de conducción sin sacrificar su carácter utilitario.
La F-100 en Latinoamérica
En países como Argentina, Brasil, México y Paraguay, la F-100 tuvo un impacto notable. Se ensambló localmente durante décadas, y muchos aún la recuerdan como la camioneta “de toda la vida”, capaz de recorrer caminos rurales o enfrentar el trabajo agrícola sin descanso. En Paraguay, especialmente en zonas del interior, fue ampliamente utilizada por productores, ganaderos y trabajadores del campo, convirtiéndose en una aliada inseparable para enfrentar terrenos difíciles y largas distancias. En varias regiones, la F-100 fue incluso utilizada por fuerzas policiales y servicios públicos, lo que refuerza su imagen de vehículo confiable y resistente.

Un clásico de colección
Hoy en día, la Ford F-100 es objeto de culto entre los amantes de los autos clásicos. Restaurarla se ha convertido en un pasatiempo apasionante, y existen comunidades enteras dedicadas a conservar su legado. Ya sea en ferias de autos antiguos, en exhibiciones o como vehículo de uso recreativo, esta pick-up sigue llamando la atención por su autenticidad.

Más que una simple camioneta, la Ford F-100 es un testimonio del ingenio industrial y del espíritu trabajador de varias generaciones. Su legado vive no solo en las carreteras, sino también en la memoria colectiva de quienes la manejaron, la repararon y la convirtieron en parte de sus vidas. Una verdadera joya automotriz que, como los buenos clásicos, nunca pasa de moda.

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.

Fue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.

Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.

Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?

El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.

El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.

Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.

Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta

Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy

La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.

Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.

Ford Argentina anuncia la llegada al país de la Nueva Territory Híbrida, la versión electrificada de su exitoso SUV que combina un motor naftero turbo y uno eléctrico, gestionados por una avanzada tecnología híbrida, para una experiencia de manejo potente, eficiente y silenciosa.

Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.

Es la vigésimo segunda carrera de la temporada. Las actividades del fin de semana se llevan a cabo del 20 al 23 de noviembre. Estos son los horarios

La marca de origen italiano presentó oficialmente en el país la nueva Alltrhike 450, un modelo completamente nuevo que amplía su presencia en el segmento adventure con una propuesta versátil, ágil y de alto rendimiento.

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada

La marca americana especialista en pick-ups, inicia un nuevo capítulo en su historia en la Argentina con el lanzamiento de la Nueva Ram Dakota de producción nacional.