
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
Retro MotorEnzo Ferrari nació en 1898 en Módena, Italia. Desde joven, mostró una pasión inigualable por los coches y las carreras. Antes de fundar su propia marca, trabajó como piloto para Alfa Romeo, donde demostró ser un estratega brillante y un visionario en el automovilismo. Sin embargo, en 1939 decidió dejar Alfa Romeo para crear su propia empresa, Auto Avio Costruzioni, que marcó el comienzo de lo que más tarde sería Ferrari.
En 1947, Enzo presentó el primer coche con su nombre: el 125 S, equipado con un motor V12 diseñado por Gioachino Colombo. Este modelo no solo simbolizaba la entrada de Ferrari en el mundo de la fabricación de automóviles, sino también el inicio de su obsesión por la perfección mecánica y el rendimiento. A pesar de las dificultades económicas y logísticas de la posguerra, Enzo Ferrari logró posicionar su marca como una de las más prestigiosas en la competición automovilística.
El logotipo de Ferrari, el famoso Cavallino Rampante, tiene una historia especial. Este emblema fue originalmente utilizado por Francesco Baracca, un héroe de la aviación italiana durante la Primera Guerra Mundial. La familia Baracca otorgó el símbolo a Enzo como un gesto de admiración, y Ferrari lo adaptó, añadiendo un fondo amarillo en honor a la ciudad de Módena.
Ferrari ha sido un nombre dominante en la Fórmula 1 desde sus inicios en el campeonato en 1950. Con más de 240 victorias y 16 campeonatos de constructores, es la escudería más exitosa en la historia de la competición. Pilotos legendarios como Michael Schumacher, Niki Lauda y Alberto Ascari han llevado el emblema de Ferrari a lo más alto del podio, consolidando su lugar en la élite del automovilismo.
Ferrari no solo ha triunfado en las pistas; también ha creado algunos de los coches deportivos más deseados del mundo. Modelos como el Ferrari F40, el Enzo Ferrari y el LaFerrari son ejemplos de cómo la marca combina tecnología de vanguardia, diseño exquisito y un rendimiento sin igual.
Hoy, Ferrari no es solo una marca de coches, es un símbolo de excelencia. Cada vehículo que lleva el Cavallino Rampante representa décadas de pasión, innovación y dedicación. La historia de Ferrari no es solo la de un fabricante de automóviles, sino la de un hombre que transformó su amor por la velocidad en un legado inmortal.
Ferrari continúa inspirando a generaciones, recordándonos que detrás de cada coche hay una historia llena de esfuerzo, sueños y una insaciable búsqueda de la perfección.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.