5 consejos para viajar con niños en la ruta

Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones

Tips
images?q=tbn:ANd9GcT5f7BbEC7lytFFVtiQhEGRIJTJpQQIbVC2EQ&s

1. Prepará una mochila de entretenimiento

La pregunta “¿falta mucho?” suele hacerse ni bien salís de tu casa, y se hace más frecuente o repetitiva cuando los chicos se aburren. Por eso, armá una mochila/bolsa con libros, juegos, hojas para colorear, audiocuentos o una tablet con sus dibujos preferidos. Alterná momentos de juego con otros más tranquilos.

 Un tip extra: llevá auriculares para que todos puedan disfrutar sin distraer al conductor.

2. Hacé paradas programadas

Los chicos necesitan estirar las piernas, ir al baño o simplemente cambiar de aire. Lo ideal es frenar cada dos o tres horas en estaciones de servicio o lugares seguros. Aprovechá esos momentos para una merienda, una mini caminata o un recreo corto. Y si también viajas con una mascota, no pierdas la oportunidad para que haga sus necesidades. 

5 consejos para viajar con niños en la ruta

3. Llevá snacks y bebidas a mano

Un niño hambriento es un niño impaciente. Armá un bolso con frutas, galletitas, cereales y botella de agua. Es ideal que intentes evitar las comidas muy pesadas o con mucho azúcar, de esta forma te aseguras que nadie se sienta mal y los picos de energías. También tené toallitas húmedas y una bolsita de residuos para mantener el auto limpio durante el viaje.

4. Chequeá las sillitas, butaca o sistemas de retención

Es fundamental que cada niño viaje seguro. Asegurate de tener el sistema de  butaca infantil adecuado para su edad, peso y altura. Explicales a los chicos que este no es opcional: es por su seguridad. Y antes de salir, corrobora que esté bien sujetado e instalado.

5 consejos para viajar con niños en la ruta

5. Involucralos en el viaje

Contales adónde van, que vean la distancia en un mapa (GPS), háblales de los lugares por los que van a pasar. Que sepan cuantas paradas harán y que podrán hacer en cada una.

Si tienen edad suficiente, podés jugar al “veo-veo” o a contar autos de determinado color. Incluirlos hace que sientan que forman parte del trayecto y no solo son pasajeros.

Viajar con niños requiere más preparación, pero también ofrece momentos únicos y en familia. Con estos consejos, seguro vas a poder hacer de tu viaje una aventura divertida, segura y más relajada para todos. ¡Abróchense los cinturones y disfruten del camino!

Te puede interesar
Blog-7-1

Consejos para manejar con lluvia

Tips

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

roof-bar-category-1

¿Cómo elegir un portaequipaje?

Tips

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.

Lo más visto