Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
10 consejos para ahorrar combustible y los hábitos que ayudan a reducir su consumo
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido
Tips:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Los conductores están cada vez más preocupados por el consumo de combustible de sus vehículos, buscando maneras de optimizar su uso y gastar menos dinero. En primer lugar, lo que hay que saber es que los autos consumen significativamente más nafta en entornos urbanos que en recorridos por ruta debido a las constantes aceleraciones y cambios de marcha característicos del tráfico de la ciudad. En contraste, la conducción en rutas a velocidades constantes promueve un mayor ahorro de combustible.
Por ello, incorporar pequeños cambios en los hábitos de conducción puede tener un impacto significativo en el consumo de naftas y combustibles. De este modo, junto con los avances tecnológicos en el diseño de vehículos, los conductores tienen a su alcance diversas estrategias para hacer su conducción más eficiente y económicamente viable. La adopción de estas prácticas no solo beneficia el bolsillo de los automovilistas, sino que, además, supone un paso adelante hacia una movilidad más sustentable y respetuosa con el medio ambiente.
10 consejos para ahorrar combustible
Algunas prácticas habituales e inconscientes incrementan que se vacíe el tanque, pero hay otras acciones que ayudan a reducir la cantidad el gasto. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Acelerar menos
Reducir la aceleración es una estrategia eficaz para ahorrar combustible, según revelan estudios en el ámbito de la conducción vehicular. Esta técnica de conducción, aunque pueda parecer contra intuitiva para muchos conductores, se posiciona como una solución viable frente al constante aumento en los precios del combustible.
Cargar nafta Súper en lugar de Especial
La elección entre nafta Súper y nafta Especial o Premium se posiciona como un factor determinante en el ahorro de costes para la mayoría de los conductores. Sin embargo, no todos los vehículos admiten el cambio de un combustible por el otro sin repercusiones. En este sentido, se recomienda revisar el manual del usuario de cada vehículo donde, generalmente, se especifica una calidad mínima de combustible de 94 o 95 octanos. Esto significa que, exceptuando los automóviles de alta gama, la nafta Súper cumple con los requisitos de octanaje para la mayor parte del parque automotor.
Verificar el aire de los neumáticos
La correcta presión de los neumáticos es fundamental para el buen rendimiento de los vehículos, así como para optimizar el consumo de combustible. Los fabricantes de automóviles establecen una presión de inflado recomendada basada en el peso y las características del rodado de cada modelo, garantizando así una conducción eficiente y segura.
Verificar la alineación de las ruedas
La alineación de ruedas en los vehículos representa un factor crítico en el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos.
La alineación de ruedas en los vehículos no sólo es fundamental para garantizar un manejo seguro y eficiente, sino que también representa un factor crítico en el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos. Expertos en automoción destacan la importancia de mantener una correcta alineación para evitar la resistencia adicional al avance del vehículo, lo cual implica un esfuerzo mayor del motor y, por ende, un mayor consumo de combustible.
Optimizar el del aire acondicionado
Con la llegada del verano a Argentina, el incremento en el uso de aire acondicionado en vehículos se convierte en una preocupante fuente de aumento del consumo de combustible. Ante el ascenso de las temperaturas ambientales, los conductores buscan alternativas para mitigar este efecto sin prescindir del confort dentro de sus automóviles. Expertos sugieren una serie de medidas sencillas que pueden contribuir significativamente a la reducción del consumo de combustible durante la temporada más cálida del año.
Mantener los filtros limpios
El consumo de combustible puede verse incrementado debido a un factor que muchos consideran insignificante: la limpieza del filtro de aire. Este elemento, esencial para el correcto funcionamiento del motor, permite el paso del aire necesario para la mezcla con el combustible y facilitar así la combustión. Un filtro obstruido puede alterar esta mezcla, aumentando la proporción de gasolina utilizada y, por consiguiente, el gasto en combustible.
Verificar el estado de las bujías
La eficiencia del motor de un vehículo depende en gran medida del buen estado de componentes críticos como las bujías, responsables de generar la chispa necesaria para la combustión del aire y combustible. Unas bujías desgastadas pueden resultar en una chispa deficiente, lo que a su vez conduce a una combustión ineficiente y, por ende, a un mayor consumo de combustible.
Quitar todas las cargas innecesarias
El vehículo consume más cuanto más cargado va. Calculan que en un auto mediano, el gasto crece un 1% por cada 25 kilos de peso adicional que posea el auto.
En esperas largas, apagar el motor
Un vehículo parado con el motor en marcha genera un consumo aproximado de 0,4 a 0,7 litros por hora según la Guía de Conducción Eficiente.
Conocer la velocidad de consumo óptimo
Este dato clave se puede consultar en el manual de cada vehículo. Pero, en términos generales, la Guía oficial indica que “la mayoría de los autos opera con mayor eficiencia al desplazarse entre 50 y 80 km/h”. Por encima de la velocidad normal, comienzan a gastar más y más combustible.
Los hábitos que ayudan a reducir el consumo
Reducir el consumo de combustible es fundamental tanto para el ahorro económico como para la protección del medio ambiente. Aquí algunos hábitos efectivos:
- Mantener una velocidad constante: Evitar aceleraciones y frenazos bruscos. Utilizar el control de crucero en autopistas.
- Apagar el motor cuando estés detenido: Si vas a estar parado más de un minuto, apaga el motor para evitar el consumo innecesario.
- Realizar un mantenimiento regular: Un motor bien afinado, junto con filtros de aire y aceite limpios, mejora la eficiencia del combustible.
- Revisar la presión de los neumáticos: Neumáticos con la presión correcta reducen la resistencia al rodaje y, por lo tanto, el consumo de combustible.
- Reducir el peso del vehículo: Quitar objetos innecesarios del coche y evitar llevar cargas en el techo que aumentan la resistencia al aire.
- Optimizar el uso del aire acondicionado: Utilizarlo con moderación ya que su uso constante incrementa el consumo de combustible.
- Planificar las rutas: Evitar atascos y caminos largos para reducir el tiempo y la distancia recorrida.
- Conducir en marchas adecuadas: Utilizar marchas altas cuando sea posible y evitar revolucionar en exceso el motor.
- Evitar el uso del coche para trayectos cortos: Caminatas, bicicleta o transporte público pueden ser opciones más eficientes.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.

Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.

Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.

La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.

El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.

La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.

Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares para el estreno como la 11ª escudería de la Fórmula 1
DeportesEl equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés