Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
Guía práctica: cómo actuar ante una falla mecánica en la ruta
Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.
Tips
Hoy te daremos algunos consejos prácticos y pasos a seguir si te encuentras en esta situación. Estar preparado puede no solo salvar tu día, sino también garantizar tu seguridad.
1. Mantené la calma y analiza la situación
Lo primero es no entrar en pánico. Si tu auto empieza a mostrar signos de falla (luces de advertencia, ruidos extraños, pérdida de potencia, etc.), trata de mantener la calma. Piensa rápidamente en lo siguiente:
- ¿El auto está en movimiento o ya se detuvo?
- ¿Puedo seguir circulando unos metros más?
- ¿La falla es grave o puedo continuar con precaución?
Si el auto se detuvo, lo primero es asegurarte de que estás en un lugar seguro. Si vas por una autopista, es crucial que tu auto esté lo más alejado posible de los carriles de circulación.

2. Poner los triángulos de emergencia y las luces de alerta
Una vez que hayas detenido el auto, lo siguiente es señalizar tu presencia para evitar que otros autos no te vean. Tenés que poner los triángulos de emergencia a una distancia prudente (por ejemplo, a unos 30 metros si estás en una ruta de alta velocidad). Además, enciende las luces intermitentes del auto para avisar a los demás conductores de que hay un problema.
3. Controla las funciones básicas
A veces la falla puede ser algo sencillo que no requiere asistencia profesional. Aquí algunas verificaciones podés hacer:
Revisá los niveles de aceite: si el motor se sobrecalienta, el aceite puede estar bajo. Un poco de aceite podría ser la solución.
Chequeá el radiador: si ves que el motor está caliente, es posible que el problema sea por falta de refrigeración. Revisa el radiador (si no está muy caliente) para detectar fugas o niveles bajos de líquido refrigerante.
Revisá las llantas: un pinchazo o una llanta desinflada puede ser la causa de una parada repentina. Si es posible, cambia la rueda con la herramienta adecuada.
Si no puedes resolver el problema por tu cuenta o no sabes cómo proceder, es mejor no intentar arreglarlo porque quizás podés complicar más la situación.

4. Buscá ayuda de un especialista
Si después de verificar todo y no encontrás una solución rápida o el problema parece grave, es momento de llamar a asistencia en ruta, o acercarte a un taller mecánico.
Si tenés que esperar al auxilio, es fundamental que permanezcas dentro del auto si estás en una ruta de mucho tráfico.

.5. Prevenir
Aunque esta vez no pudiste evitar la falla, siempre es útil estar prevenido para que situaciones como esta se minimicen en el futuro. Aquí algunos tips:
Revisá el estado de tu auto regularmente: cambios de aceite, filtros, revisiones de frenos y otros mantenimientos periódicos pueden ayudarte a detectar posibles fallas antes de que ocurran.
Tené un kit de emergencia: un kit con herramientas básicas, agua, linterna y una rueda de repuesto puede ser de gran ayuda en una situación como esta.
Conocé la ruta y los servicios disponibles: investigá qué talleres o servicios de grúa están disponibles en las rutas que frecuentas, especialmente si son zonas alejadas.
Y como siempre te decimos, antes de salir a la ruta es ideal que tu auto tenga todos los service mecánicos al día, de esta forma te aseguras de mantener el auto con las recomendaciones del fabricante.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La marcva RAM comenzó a fabricar el modelo Dakota en el centro industrial de Ferreyra, Córdoba.
NovedadesUn nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

La Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años
Retro MotorFue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo

