Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
Guía práctica: cómo actuar ante una falla mecánica en la ruta
Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.
Tips
Hoy te daremos algunos consejos prácticos y pasos a seguir si te encuentras en esta situación. Estar preparado puede no solo salvar tu día, sino también garantizar tu seguridad.
1. Mantené la calma y analiza la situación
Lo primero es no entrar en pánico. Si tu auto empieza a mostrar signos de falla (luces de advertencia, ruidos extraños, pérdida de potencia, etc.), trata de mantener la calma. Piensa rápidamente en lo siguiente:
- ¿El auto está en movimiento o ya se detuvo?
- ¿Puedo seguir circulando unos metros más?
- ¿La falla es grave o puedo continuar con precaución?
Si el auto se detuvo, lo primero es asegurarte de que estás en un lugar seguro. Si vas por una autopista, es crucial que tu auto esté lo más alejado posible de los carriles de circulación.
2. Poner los triángulos de emergencia y las luces de alerta
Una vez que hayas detenido el auto, lo siguiente es señalizar tu presencia para evitar que otros autos no te vean. Tenés que poner los triángulos de emergencia a una distancia prudente (por ejemplo, a unos 30 metros si estás en una ruta de alta velocidad). Además, enciende las luces intermitentes del auto para avisar a los demás conductores de que hay un problema.
3. Controla las funciones básicas
A veces la falla puede ser algo sencillo que no requiere asistencia profesional. Aquí algunas verificaciones podés hacer:
Revisá los niveles de aceite: si el motor se sobrecalienta, el aceite puede estar bajo. Un poco de aceite podría ser la solución.
Chequeá el radiador: si ves que el motor está caliente, es posible que el problema sea por falta de refrigeración. Revisa el radiador (si no está muy caliente) para detectar fugas o niveles bajos de líquido refrigerante.
Revisá las llantas: un pinchazo o una llanta desinflada puede ser la causa de una parada repentina. Si es posible, cambia la rueda con la herramienta adecuada.
Si no puedes resolver el problema por tu cuenta o no sabes cómo proceder, es mejor no intentar arreglarlo porque quizás podés complicar más la situación.
4. Buscá ayuda de un especialista
Si después de verificar todo y no encontrás una solución rápida o el problema parece grave, es momento de llamar a asistencia en ruta, o acercarte a un taller mecánico.
Si tenés que esperar al auxilio, es fundamental que permanezcas dentro del auto si estás en una ruta de mucho tráfico.
.5. Prevenir
Aunque esta vez no pudiste evitar la falla, siempre es útil estar prevenido para que situaciones como esta se minimicen en el futuro. Aquí algunos tips:
Revisá el estado de tu auto regularmente: cambios de aceite, filtros, revisiones de frenos y otros mantenimientos periódicos pueden ayudarte a detectar posibles fallas antes de que ocurran.
Tené un kit de emergencia: un kit con herramientas básicas, agua, linterna y una rueda de repuesto puede ser de gran ayuda en una situación como esta.
Conocé la ruta y los servicios disponibles: investigá qué talleres o servicios de grúa están disponibles en las rutas que frecuentas, especialmente si son zonas alejadas.
Y como siempre te decimos, antes de salir a la ruta es ideal que tu auto tenga todos los service mecánicos al día, de esta forma te aseguras de mantener el auto con las recomendaciones del fabricante.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.

Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.

La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.

El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.

La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares para el estreno como la 11ª escudería de la Fórmula 1
DeportesEl equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.

El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.

Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.