Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
El grave error de conducir con niebla y circular con las balizas encendidas
Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta
Tips
Una cosa es manejar bien, y otra muy distinta es conducir correctamente. Se suelen usar como sinónimos pero no lo son cuando se aplican a un automóvil. De hecho, la diferencia entre una cosa de otra es mucho más que semántica. Es conceptual.
Quien maneja bien es aquel que utiliza correctamente el volante y los pedales, con destreza, habilidad y precisión. Quien conduce bien, en cambio es aquel que, además, conoce las reglas de tránsito y contempla el entorno mientras va al volante.
Conducir bien es pensar en los otros conductores u ocupantes de la vía pública. En que nos vean, en no causarles un contratiempo con nuestra forma de manejar, contribuir a un mejor desenvolvimiento del tránsito. Poner un ejemplo muchas veces ayuda a entender mejor una idea. Un caso que aplica a la perfección ocurre en las calles de las grandes ciudades argentinas en épocas de verano, cuando el sol y el calor impactan fuertemente y es común encontrar automovilistas que, viendo que el siguiente semáforo está en rojo, detienen sus vehículos en la sombra de algún edificio antes de llegar a la esquina, para evitar quedar parados dos minutos en un lugar donde el calor se sufra más.
Quizás muchos no lo vean, pero esa conducta expone a otros automovilistas a quedar parados en la bocacalle posterior, sencillamente porque empezaron a cruzar viendo el caudal de autos que los precedía, pero repentinamente se ven obligados a detenerse antes de tiempo. Como ese, hay muchos otros casos, que muestran una falta de atención al entorno, a los otros automovilistas que comparten la vía pública.

Manejar con reducción de visibilidad por causa de la niebla es una situación fuertemente desaconsejada. Lo ideal en esos casos es tratar de no hacerlo, pero no siempre esto es posible por distintas razones.
Por eso es fundamental conservar la velocidad en valores bajos como primera medida, mantener la distancia recomendada con los autos que están delante es una segunda prevención de situaciones de riesgo y señalizar correctamente la presencia en el camino es la tercera cosa que hay que saber hacer. Y este es un tema muy preocupante, porque muchas personas creen, equivocadamente, que lo correcto es transitar con las balizas encendidas, cuando eso es exactamente lo que nunca hay que hacer.
Justamente, para conocer el nivel de conocimiento que los conductores argentinos tienen sobre este tema, el Observatorio de CECAITRA, la Cámara de empresas productoras de software vial, realizó un sondeo en hogares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Buenos. Y el resultado fue alarmante.
Ante la pregunta respecto a si “considera correcto colocar las balizas para conducir con niebla”, un 49,9% de los conductores contestó que sí, que es correcto, esto representa casi la mitad de los encuestados. Un 2,8% dijo que es igual usarlas o no, y el 42,9% señaló que su uso es incorrecto. El resto no eligió ninguna opción. Separados por edad, el 58,4% de los mayores de 65 años contestó de manera errónea que el uso de balizas es correcto, y el porcentaje disminuyó al 45,2% en los adultos de 50 a 64 años.

Lo que demuestra el estudio es que existe una falla en los exámenes teóricos para extender una licencia de conducir. Que los mayores de 65 años crean que corresponden las balizas y no las luces antiniebla puede explicarse por el hecho de haber aprendido a conducir en épocas en las que las luces suplementarias no existían en los autos como equipo de serie. Pero que no se actualicen los exámenes de acuerdo a la evolución técnica de los automóviles, habla de un problema que debe enfrentarse desde los organismos de control.
Para Facundo Jaime, vocero de CECAITRA, “que la mitad de los conductores no sepa cómo debe comunicar su posición en caso de niebla, es un dato que debe alertarnos. Es muy importante que, frente a cualquier fenómeno meteorológico, se circule como la niebla a una velocidad precautoria. Y más allá del uso obligatorio de las luces bajas, en el caso que el vehículo tenga luces antiniebla, deberán encenderse”.
La Ley Nacional de tránsito en su artículo 47, señala que “las luces intermitentes de emergencias (balizas) deben usarse para indicar la detención en estaciones de peaje, zonas peligrosas o en la ejecución de maniobras riesgosas”.

Las balizas no se deben utilizar para circular con niebla, porque si así fuera, los conductores que vienen detrás nunca podrán saber si el auto que las tiene encendidas está detenido o avanzando.
O dicho de otro modo. Si naturalizamos que un auto con balizas está circulando, quién tenga un problema mecánico o de cualquier tipo, y deba detenerse hará lo mismo, es decir, colocará las balizas. En ese escenario, no hay diferencia alguna y probablemente un conductor que se acerca por detrás, podrá creer que el auto está avanzando cuando en realidad no lo está haciendo. De ahí a un accidente potencialmente muy peligroso, hay apenas un par de segundos de distancia.
Aprovechando la encuesta, CECAITRA también consultó respecto a la velocidad para circular con niebla en autopistas. El 61,7% de las personas dijo que deben reducirse obligatoriamente. El 29%, que debe bajarse a 40 ó 60 km/h según si se vean o no las marcas precautorias de niebla en el camino, mientras que el 8,9% afirmó que las velocidades se deben mantener.
El significado de las señalizaciones en las rutas y autopistas respecto a la niebla se marca en el asfalto a través de un “V” invertida. Se suele colocar en lugares con niebla frecuente, y lo que indica es la velocidad máxima a la que se debe circular en caso de reducción de la visibilidad. Cuando se divisen solamente solo las dos “V” siguientes se debería circular a una velocidad de hasta 60 km/h. Pero cuando solo se vea una “V”, la velocidad se debe reducir a 40 km/h.
FUENTE: INFOBAE

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.

Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.

El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local

Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.

Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.

El TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires
NovedadesSe correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.

La Fórmula 1 anunció cambios en el calendario 2026: los nuevos circuitos con carrera sprint y un ajuste de horario
DeportesLa Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad
DeportesEl piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático

CFMOTO presenta su nueva generación de vehículos 4x4: más potencia, tecnología de vanguardia y diseño superior
NovedadesLa marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos