La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo

El mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.

Tips
f0f9f0b7de8ce0bf1567d00a6e1b9b4a_L

Las cubiertas, comúnmente conocidas como neumáticos, son uno de los componentes más críticos de cualquier vehículo. Aunque a menudo se les da menos importancia en comparación con otras partes del automóvil, como el motor o los frenos, las cubiertas juegan un papel esencial en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia del vehículo. Mantener las cubiertas en condiciones óptimas no solo prolonga su vida útil, sino que también asegura una conducción segura y eficiente. En este artículo, exploraremos la importancia del mantenimiento de las cubiertas y las mejores prácticas para garantizar que estén siempre en buen estado.

Función de las cubiertas en el vehículo

Las cubiertas son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Esto significa que son responsables de soportar el peso del automóvil, proporcionar tracción, facilitar el frenado y absorber los impactos del camino. Además, las cubiertas juegan un papel crucial en la eficiencia del combustible, ya que unas cubiertas mal infladas o desgastadas pueden aumentar la resistencia al rodamiento, lo que obliga al motor a trabajar más y consumir más combustible.

La importancia del mantenimiento regular

El mantenimiento regular de las cubiertas es vital para garantizar su rendimiento y seguridad. Aquí hay algunas razones clave por las que el mantenimiento de las cubiertas no debe pasarse por alto:

1. Seguridad: Las cubiertas desgastadas o dañadas pueden aumentar significativamente el riesgo de accidentes. Un neumático con poco dibujo tiene menos agarre, especialmente en condiciones de lluvia, lo que puede resultar en deslizamientos y aquaplaning. Además, las cubiertas mal infladas pueden reventar, lo que podría causar una pérdida de control del vehículo.

2. Eficiencia del combustible: Las cubiertas correctamente infladas y alineadas reducen la resistencia al rodamiento, lo que mejora la eficiencia del combustible. Según algunos estudios, unas cubiertas infladas correctamente pueden mejorar la eficiencia del combustible en un 3% o más.

3. Durabilidad: Un mantenimiento adecuado puede prolongar significativamente la vida útil de las cubiertas. Rotar las cubiertas regularmente, mantener la alineación correcta y asegurarse de que estén infladas a la presión recomendada puede prevenir un desgaste desigual y extender la vida útil del neumático.

4. Rendimiento del vehículo: Las cubiertas en buen estado mejoran el manejo, la estabilidad y el confort del vehículo. Unas cubiertas desgastadas pueden afectar negativamente la capacidad de respuesta del vehículo, especialmente en maniobras de emergencia.

Mejores prácticas para el mantenimiento de las cubiertas

Para asegurar que las cubiertas de tu vehículo estén siempre en óptimas condiciones, sigue estas mejores prácticas de mantenimiento:

1. Verificación de la presión de los neumáticos: Es crucial verificar la presión de las cubiertas al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos. Utiliza un medidor de presión de neumáticos para asegurarte de que las cubiertas estén infladas según las especificaciones del fabricante. Recuerda que la presión de los neumáticos puede verse afectada por cambios de temperatura, por lo que es especialmente importante revisarla en invierno y verano.

2. Revisión del desgaste del dibujo: El dibujo de las cubiertas es esencial para proporcionar tracción en diferentes condiciones de la carretera. Utiliza un medidor de profundidad de dibujo para comprobar que las cubiertas tienen al menos 1,6 mm de profundidad, que es el mínimo legal en muchos países. Si el dibujo está por debajo de este nivel, es hora de reemplazar las cubiertas.

3. Rotación de las cubiertas: Rotar las cubiertas cada 10,000 km ayuda a asegurar un desgaste uniforme, lo que prolonga su vida útil. Consulta el manual del propietario para conocer el patrón de rotación recomendado para tu vehículo.

4. Alineación y balanceo: Si notas que el vehículo tira hacia un lado mientras conduces o que el volante vibra, podría ser una señal de que las cubiertas necesitan alineación o balanceo. Estos ajustes son esenciales para garantizar una conducción suave y prevenir el desgaste irregular de las cubiertas.

5. Inspección visual regular: Realiza una inspección visual de las cubiertas con regularidad para detectar cualquier signo de daño, como cortes, abultamientos o desgaste desigual. Si encuentras algún problema, es importante abordar la situación de inmediato para evitar complicaciones mayores.

Te puede interesar
Blog-7-1

Consejos para manejar con lluvia

Tips

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

roof-bar-category-1

¿Cómo elegir un portaequipaje?

Tips

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.

Lo más visto
ford ranger aniversario

30º aniversario de la Ford Ranger en Argentina

Retro Motor

Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.

portadaxs

Enduro del invierno 2025

Deportes

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

ALPINE-2025-AFP-1-1

Renault apostará fuerte por Alpine

Deportes

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.