Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones
La importancia de los descansos en los viajes durante las fiestas
Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!
Tips
Con la llegada de las fiestas, muchos aprovechan para visitar a la familia, explorar nuevos destinos o simplemente desconectar de la rutina. Sin embargo, los desplazamientos largos en carretera, especialmente en esta época de alta movilidad, pueden resultar agotadores y hasta peligrosos si no tomamos los descansos adecuados. Aunque puede parecer que detenerse a descansar alarga el trayecto, en realidad mejora la experiencia del viaje y garantiza nuestra seguridad.

¿Por qué son necesarios los descansos?
Conducir durante varias horas seguidas genera fatiga, una de las principales causas de accidentes de tráfico. La atención disminuye, los reflejos se vuelven más lentos y aumenta el riesgo de cometer errores. Además, estar sentado durante largos periodos puede provocar molestias físicas, como dolor de espalda o rigidez muscular, afectando el bienestar general del conductor y los pasajeros. Por otro lado, los descansos no solo benefician al conductor. Los pasajeros, especialmente los niños, también necesitan tiempo para moverse, liberar energía y reducir el estrés que puede generar un trayecto prolongado.

La regla de los 200 kilómetros o dos horas
Una de las recomendaciones más comunes para los conductores es hacer una pausa cada 200 kilómetros o cada dos horas de conducción continua. Este tiempo es suficiente para que el cuerpo empiece a mostrar signos de cansancio, aunque no siempre sean evidentes. Durante el descanso, es aconsejable salir del vehículo, caminar un poco, realizar estiramientos y, si es posible, tomar una bebida que rehidrate el cuerpo.

Actividades que revitalizan durante los descansos
Aprovechar las paradas no se limita a simplemente estirar las piernas. Puedes usar este tiempo para realizar actividades que te ayuden a recargar energía y mantener el ánimo alto. Algunas sugerencias incluyen:
Hidratación y alimentación ligera: Opta por agua, jugos naturales o bebidas calientes, junto con snacks saludables como frutas, frutos secos o galletas integrales. Evita comidas pesadas que puedan inducir somnolencia.
Ejercicios de estiramiento: Movilizar el cuello, los brazos y las piernas ayuda a reducir la tensión muscular acumulada.
Cambio de conductor: Si viajas acompañado de alguien que pueda tomar el volante, alternar la conducción permite descansar a todos y avanzar de forma más segura.

Planifica tus descansos
Aunque las paradas pueden surgir de forma espontánea, planificarlas con anticipación mejora la organización del viaje. Identifica áreas de servicio, estaciones de descanso o puntos turísticos que puedas aprovechar para hacer las pausas necesarias. En estas fiestas, muchas rutas incluyen decoraciones y eventos especiales que pueden convertir una simple parada en un momento memorable para toda la familia.

Los descansos también son parte del viaje
Ver los descansos como una oportunidad para disfrutar el camino transforma la experiencia de viajar. En lugar de apresurarse a llegar al destino, se puede apreciar la belleza del trayecto, compartir momentos con los acompañantes y disfrutar del viaje de manera más plena. Estas pausas no solo son necesarias, sino que pueden convertirse en recuerdos especiales de las fiestas.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.

CFMOTO presenta su nueva generación de vehículos 4x4: más potencia, tecnología de vanguardia y diseño superior
NovedadesLa marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La marcva RAM comenzó a fabricar el modelo Dakota en el centro industrial de Ferreyra, Córdoba.
NovedadesUn nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

