
La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados
Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.
TipsMantener una moto en buen estado es esencial tanto para su rendimiento como para su longevidad. El lavado y el mantenimiento regular no solo mejoran su aspecto, sino que también ayudan a detectar posibles problemas a tiempo y garantizan una conducción segura. A continuación, te explicamos los pasos clave para lavar y mantener tu moto de forma adecuada y profesional.
Antes de comenzar a lavar tu moto, asegúrate de tener todos los elementos necesarios a mano. Aquí te dejamos una lista de los materiales básicos:
- Un balde con agua tibia y jabón especial para vehículos.
- Cepillos suaves y esponjas no abrasivas.
- Un paño de microfibra para secar.
- Desengrasante para la cadena.
- Lubricante para la cadena.
- Cera o abrillantador para las partes metálicas.
Es importante que la moto esté fría al tacto antes de comenzar el lavado. El agua fría sobre un motor caliente puede causar daños a las partes mecánicas. Además, si es posible, realiza el lavado en un área sombreada para evitar que el jabón se seque demasiado rápido y deje manchas.
A. Comienza por la parte superior
Empieza lavando las partes superiores de la moto, como el manillar, el asiento y el depósito de combustible. Utiliza una esponja suave con agua y jabón para evitar rayar la pintura. Es importante trabajar de arriba hacia abajo para que la suciedad no caiga sobre las áreas ya limpias.
B. Limpia las llantas y los frenos
Las llantas y los frenos suelen acumular mucha suciedad y polvo de la carretera. Utiliza un cepillo pequeño y agua jabonosa para eliminar los residuos en estas áreas. Evita rociar agua directamente en los frenos o los discos, ya que podría afectar su funcionamiento temporalmente.
C. Lavar el motor
El motor es una de las partes más delicadas, por lo que debes evitar usar demasiada presión de agua. Si está muy sucio, puedes aplicar un desengrasante específico para motores, dejarlo actuar unos minutos y luego enjuagar con agua a baja presión. Asegúrate de no mojar los componentes eléctricos directamente
D. Limpieza de la cadena
La cadena requiere un cuidado especial. Primero, aplica un desengrasante en toda la longitud de la cadena para eliminar el aceite viejo y la suciedad. Usa un cepillo adecuado para asegurarte de que esté completamente limpia. Luego, enjuaga con agua y seca con un paño. Una vez seca, aplica lubricante específico para cadenas de moto, asegurándote de cubrirla de manera uniforme
Después de haber enjuagado todas las partes de la moto, es fundamental secarla adecuadamente para evitar manchas de agua y corrosión. Utiliza un paño de microfibra para secar todas las superficies. Para las áreas de difícil acceso, como las ranuras entre el motor y las ruedas, puedes usar aire comprimido o una pistola de aire. Si deseas darle un acabado brillante a tu moto, puedes aplicar cera en las partes metálicas y en la pintura. Esto no solo mejora su apariencia, sino que también proporciona una capa protectora contra la corrosión y los rayones.
El mantenimiento de una moto no se limita al lavado. Es fundamental revisar ciertos aspectos periódicamente para asegurarse de que todo esté en buen estado:
A. Revisión de los neumáticos
Revisa la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. La presión incorrecta puede afectar el manejo de la moto y el desgaste de los neumáticos.
B. Lubricación de la cadena
La cadena debe lubricarse cada 500 kilómetros, o después de conducir en condiciones de lluvia o polvo. Esto garantiza un funcionamiento suave y reduce el desgaste de los componentes.
C. Revisión de los niveles de aceite
El nivel de aceite es crucial para el buen funcionamiento del motor. Verifica el nivel de aceite cada 1,000 kilómetros o según lo recomendado por el fabricante.
D. Inspección de frenos y luces
Antes de cada salida, asegúrate de que los frenos estén funcionando correctamente y que todas las luces (faros, intermitentes, luces traseras) estén operativas. Estos son componentes clave para la seguridad.
E. Limpieza de los filtros de aire
El filtro de aire debe limpiarse regularmente, especialmente si conduces en zonas polvorientas. Un filtro de aire limpio garantiza una mezcla adecuada de aire y combustible, lo que mejora el rendimiento del motor.
- Evita el uso de agua a alta presión, especialmente en áreas sensibles como los componentes eléctricos y el motor.
- Usa siempre productos diseñados específicamente para motos. Los jabones o productos genéricos pueden dañar las superficies y los componentes mecánicos.
- Realiza una inspección visual de los tornillos y piezas después del lavado para asegurarte de que todo esté en su lugar.
Mantener tu moto limpia y en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora tu experiencia de conducción. Un mantenimiento regular y una limpieza adecuada te permitirán disfrutar de tu moto durante muchos años.
La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados
Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.
Mantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.
Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!
En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.
El mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido
Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta
Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.
La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.
Estás a punto de salir de vacaciones y te das cuenta que el baúl de tu auto te queda chico y no te alcanza para llevar tus cosas. En esta nota vas a encontrar los mejores tips para elegir un portaequipajes justo para vos.
Llegan las temperaturas altas y vuelve el uso del aire acondicionado. Muchas veces nos olvidamos de su mantenimiento durante el resto del año, y es momento de recargarlo o revisarlo para que funcione correctamente.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.