
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Subaru Impreza fue uno de los autos más famosos de la historia del Rally internacional. La versión STI era la más pura en sus expresiones, pero ya no habrá nuevas versiones de motor a explosión
Retro Motor“Nada se pierde, todo se transforma”, es la famosa frase con la que el químico Antoine Lavoisier, explicó que en cuestión de materia, en la naturaleza nada se crea, nada se destruye, todo toma otra forma. Muchas veces esa frase se utiliza para otras situaciones de la vida cotidiana, sin reparar que su origen era referido elementos y no a vivencias, pero de todos modos es una buena filosofía para aplicar en ciertas oportunidades.
En cuestión de sentimientos ocasionados por el fin de algunos ciclos, asumir que no será una pérdida sino una transformación no es tan sencillo, y la industria del automóvil está viviendo un cambio de una magnitud tal, que habrá quienes apliquen ese pensamiento, y quienes dirán que es imposible de aceptar: el fin de los motores a explosión alimentados por combustibles fósiles.
El impacto es tal que en ciertos ámbitos, como el de los autos deportivos o de las carreras de autos, la resistencia es mayor aún, porque el motor de combustión interna tiene algo que no se puede igualar con uno eléctrico: su sonido.
Eso es algo que se perderá y se extrañará para los amantes del rally mundial, porque Subaru ha confirmado que su inconfundible WRX STi ya no tendrá renovación con motor bóxer de combustión interna, y el departamento de desarrollos se enfocará exclusivamente en movilidad eléctrica. El último WRX STI con motor de combustible fósil es el actual, un motor de 2.5 litros que se adapta a un turbo para su motor Boxer plano de 4 cilindros.
Con ese motor, desarrolla 275 CV con un torque de 345 Nm, disponible entre las 2.000 y las 5.200 RPM. Una de sus características distintivas es, por supuesto, su tracción integral, asociada a un reparto vectorial de torque, y está disponible tanto con caja manual de 6 marchas como con transmisión automática.
Lo que no se pierde es la sigla STI, esa será la cuestión que se transforma. Lo mostró Subaru cuando presentó en el Salón de Tokio su nuevo prototipo. Subaru Tecnica International (STI) hace varios años creó una división llamada RA por las iniciales de Record Attemp, en la que se producen automóviles prototipos, pura y exclusivamente pensados para romper récords. Desde la llegada de los autos eléctricos, la división RA, fabrica ahora también los E-RA. Se trata de un auto sport de alta performance que no estará destinado a los rallies sino a la pista, posiblemente como un modo de regresar a las competencias cuando el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) admita autos únicamente eléctricos.
El STI E-RA Concept es un prototipo alimentado por cuatro motores eléctricos de alto torque, uno ubicado cerca de cada rueda, lo que permite a Subaru emplear una tecnología de vectorización de torque distribuida en cada una. Este sistema funciona para igualar el nivel de agarre de cada rueda, logrando una estabilidad excepcional en cualquier condición, a través de un depurado sistema electrónico que controla cada rueda de manera individual.
Estos motores fueron desarrollados y suministrados por Yamaha, con una potencia de salida total de 1.073 CV u 800 kW, extrayéndose de una batería de iones de litio de 60kWh. Subaru ve esta como la mejor dirección para trabajar, ya que el sistema de tracción total es parte de las regulaciones para el automovilismo del futuro.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.