
La nueva versión de un clásico vehículo todoterreno con la que el Ejército argentino actualizó su flota
Notas TécnicasCon un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
Notas Técnicas
El Suzuki Samurai es un todoterreno compacto que, desde su llegada al mercado en los años 80, ha logrado ganarse un lugar privilegiado entre los vehículos más icónicos del mundo off-road. Su diseño simple, su fiabilidad mecánica y su capacidad para enfrentarse a terrenos difíciles lo convirtieron en una leyenda, especialmente entre los amantes de la aventura y la mecánica tradicional.

La verdadera fortaleza del Samurai radica en su simplicidad. Su configuración técnica —con tracción total conectable, caja de cambios manual, reductora y ejes rígidos— le permite afrontar terrenos muy exigentes con solvencia. Además, carece de elementos electrónicos complejos, lo que facilita enormemente su mantenimiento y reparación. Estas características lo han convertido en el vehículo ideal para quienes buscan iniciarse en la conducción off-road, así como para los entusiastas que desean modificar y personalizar su vehículo. Es habitual encontrar unidades equipadas con suspensiones reforzadas, neumáticos de gran tamaño, defensas metálicas y todo tipo de accesorios orientados a la aventura.

Con el paso de los años, el Suzuki Samurai ha pasado de ser un simple utilitario 4x4 a convertirse en un verdadero ícono del mundo del motor. Su tamaño compacto le permite moverse por senderos estrechos donde otros vehículos no pueden entrar, mientras que su robustez le permite superar obstáculos con sorprendente facilidad. En países como España, México, Argentina o Estados Unidos, el Samurai ha mantenido una fuerte presencia en el mercado de segunda mano, con comunidades activas de propietarios, foros especializados y encuentros de aficionados que celebran su legado.


El Suzuki Samurai es un claro ejemplo de cómo un vehículo sencillo puede llegar a ser extraordinario. Su espíritu práctico, su resistencia y su capacidad de adaptación lo convierten en un todoterreno legendario que ha resistido el paso del tiempo sin perder relevancia. Ideal tanto para escapadas de fin de semana como para rutas más técnicas, sigue siendo un compañero fiel para quienes buscan libertad, mecánica sin complicaciones y un vínculo genuino con el camino. En definitiva, un pequeño gran guerrero del mundo 4x4.

Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo

Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.

El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local

La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.

El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.

Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.

Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.

Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.

El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.

La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.

Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

Nissan da a conocer un modelo que representa un paso más en la evolución de su portafolio en el segmento SUV

Ford Argentina anuncia la llegada al país de la Nueva Territory Híbrida, la versión electrificada de su exitoso SUV que combina un motor naftero turbo y uno eléctrico, gestionados por una avanzada tecnología híbrida, para una experiencia de manejo potente, eficiente y silenciosa.

Con un diseño más actual pero el mismo ADN del modelo tradicional, llegó al país medio centenar del nuevo Mercedes-Benz Unimog
La escudería francesa hizo oficial que el piloto argentino de 22 años formará dupla con Pierre Gasly en el próximo calendario

El Mini Cooper pasó de ser un coche urbano a un icono cultural y deportivo, con victorias en Montecarlo y un legado que sigue vivo hoy.

Es la vigésimo segunda carrera de la temporada. Las actividades del fin de semana se llevan a cabo del 20 al 23 de noviembre. Estos son los horarios