
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Notas Técnicas
Las SUV se consolidaron como las grandes protagonistas del mercado automotor argentino. De acuerdo con datos de ACARA (Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina), en los primeros ocho meses de 2025 este tipo de vehículos volvió a ser el segmento con mayor crecimiento, en un mercado que ya acumula una suba del 31,7% frente al mismo período de 2024.
En agosto se patentaron 54.664 unidades en total, lo que significó una baja del 13% frente a julio. Aun así, el saldo del año sigue siendo ampliamente positivo y muestra que las SUV son las preferidas de los compradores argentinos.

La fuerte presencia de Toyota con la Corolla Cross y la SW4 refleja la estrategia de la marca japonesa de combinar volumen con un modelo de producción nacional de alto valor agregado. Chevrolet, con Tracker, sostiene su buen momento en el segmento compacto, mientras que Volkswagen sorprende con el repunte del Taos, que se ubicó en el tercer lugar del ranking.
Chevrolet Tracker, uno de los modelos más buscados. Foto: Agencia Noticias Argentinas / General Motors
Ford Territory se consolidó como la revelación del año, metiéndose entre las cinco más elegidas, mientras que Jeep Compass y Renegade mantienen su vigencia con propuestas complementarias dentro de la misma marca.
Las SUV compactas y medianas son hoy la primera opción para quienes buscan un 0km. Sus principales atractivos son la mayor altura respecto al suelo, un diseño más robusto y un interior espacioso que resulta útil tanto en ciudad como en ruta. A eso se suma un nivel de equipamiento tecnológico y de seguridad que suele ser más completo que en los autos tradicionales del mismo rango de precios.
Otro factor clave es la financiación: muchas automotrices ofrecen planes especiales para SUV, lo que facilita el acceso de familias jóvenes y usuarios que buscan cambiar su sedán por un modelo más moderno.
Entre los 50 modelos que más se vendieron en agosto,14 son autos hatchback y sedanes, 10 son pick-ups, 7 son vans y furgones y19 son SUV. Sin embargo, esos números solo reflejan la oferta de modelos que hay en el mercado, pero no la elección de los usuarios
En ese contexto, lo que crece no son los SUV, un segmento que venía demostrando preferencia, sino los autos más accesibles del mercado, los B-hatch y los sedanes, pero en particular, los de precios menores a 30 millones de pesos.
Lo que ha crecido no son los SUV, sino los autos más accesibles del mercado, los B-hatch y los sedanes, pero en particular, los de precios menores a 30 millones de pesos.
Del total de los autos registrados en detalle 132.205 fueron modelos hatchback y sedanes (35,1%), 132.616 fueron SUV (35,2%), 88.795 fueron camionetas medianas y compactas (23,5%) y 22.940 fueron vans y furgones de segmento chico, mediano y grande (6,2%).
Lo curioso del caso es que tan solo dos meses atrás, esas proporciones eran de 37% para los SUV, 33% para los autos compactos, 24% para las pick-up y 6% para los utilitarios cerrados.

Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.

El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.

La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.

El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.

Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.

Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.

Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.

El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.

La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.

Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.

El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.

De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.

Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.

Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.

Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.

La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático

La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada