
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Notas TécnicasLos sistemas avanzados de asistencia a la conducción, conocidos como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), han revolucionado la seguridad vial. Estas tecnologías incluyen funciones como la frenada automática de emergencia, la asistencia de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo o la detección de peatones. Su propósito no es solo facilitar la conducción, sino reducir drásticamente el riesgo de accidentes y sus consecuencias.
A medida que se implementan en más vehículos y se vuelven obligatorios en la Unión Europea, los datos respaldan su eficacia. Te contamos cómo están cambiando las reglas del juego en la prevención de siniestros viales.
El Proyecto VIDAS, respaldado por Bosch y FESVIAL, estima que si todos los vehículos incorporaran sistemas ADAS, se podría evitar hasta un 40 % de los accidentes, un 37 % de las lesiones graves y un 29 % de las muertes por siniestro en España.
Por ejemplo, la alerta y frenada automática frente a colisiones frontales podría prevenir más de 30.000 accidentes al año y salvar unas 40.000 víctimas. A nivel europeo, la implementación generalizada de estos sistemas puede evitar 25.000 muertes y 140.000 lesiones graves de aquí a 2038.
Los ADAS no solo salvan vidas: también reducen notablemente los daños materiales. Un estudio de CESVIMAP y Fundación MAPFRE muestra que los vehículos equipados con estos sistemas registran una reducción del 31 % en la gravedad de los daños tras una colisión.
Este dato se traduce en ahorros significativos para conductores, aseguradoras y talleres, y supone también una disminución del tiempo de reparación y de los vehículos fuera de circulación.
El análisis del Proyecto VIDAS identifica cuáles son los sistemas más eficaces según el tipo de siniestro:
Este enfoque permite enfocar la inversión en los sistemas más relevantes según el perfil de riesgo del conductor.
Desde julio de 2022, varios ADAS son obligatorios en todos los vehículos nuevos vendidos en la UE. A partir de julio de 2024, esta normativa se amplía aún más. Entre los sistemas incluidos están:
Esto garantiza que cada vez más vehículos salgan de fábrica con tecnología capaz de prevenir accidentes, acercándonos a una movilidad más segura para todos.
Los ADAS también ofrecen beneficios indirectos:
Los sistemas ADAS representan un avance real en la seguridad vial. Su capacidad para prevenir accidentes, reducir daños y salvar vidas está respaldada por datos. Sin embargo, para que su impacto sea completo, es fundamental que los conductores entiendan cómo funcionan y los utilicen de forma adecuada. Solo así podremos avanzar hacia una conducción más segura, inteligente y responsable.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.