
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
Notas TécnicasLos fabricantes de automóviles invierten tiempo y recursos en la selección de colores para cada modelo, ya que los tonos pueden evocar emociones, reflejar la personalidad del conductor e incluso afectar la seguridad vial.
Psicología del color en los automóviles
Cada color transmite sensaciones distintas y está vinculado a características psicológicas que pueden influir en la imagen que proyecta un coche. Por ejemplo, los colores oscuros tienden a asociarse con elegancia y sofisticación, mientras que los tonos más vibrantes reflejan energía y dinamismo. Esta relación entre color y percepción es clave para las estrategias de marketing en la industria automotriz.
Colores más comunes y su significado
Blanco: Representa pureza, modernidad y simplicidad. Es una de las opciones más populares, ya que da la sensación de limpieza y refleja el calor, lo que lo hace ideal para climas cálidos.
Negro: Simboliza lujo, poder y exclusividad. Es el color preferido para vehículos de alta gama y ejecutivos, ya que transmite seriedad y distinción.
Gris y Plata: Son colores neutros que reflejan equilibrio y sobriedad. Son elegidos por conductores que buscan discreción y practicidad, además de ser menos propensos a mostrar suciedad.
Rojo: Asociado con la pasión, la velocidad y la deportividad. Es un color que llama la atención y que suele estar presente en modelos deportivos o de alto rendimiento.
Azul: Refleja confianza, calma y fiabilidad. Los tonos oscuros transmiten elegancia, mientras que los claros evocan frescura y tranquilidad.
Verde: Simboliza naturaleza y sostenibilidad. Aunque no es un color muy común en la industria, su presencia suele estar ligada a modelos ecológicos o híbridos.
Amarillo y Naranja: Representan juventud, alegría y originalidad. Son colores llamativos que pueden destacar modelos deportivos o vehículos destinados a públicos más atrevidos.
El impacto del color en la seguridad y el valor de reventa
Estudios han demostrado que el color del coche también puede influir en la seguridad vial. Los colores más visibles, como el blanco, amarillo o naranja, tienden a ser más seguros, ya que son fácilmente detectables por otros conductores en diversas condiciones climáticas. Por otro lado, los vehículos en tonos oscuros pueden ser menos visibles en la carretera, especialmente de noche o en condiciones de baja iluminación.
El color también influye en el valor de reventa del vehículo. Los tonos neutros, como blanco, negro, gris y plata, suelen conservar mejor su valor en el mercado de segunda mano debido a su amplia aceptación. En contraste, los colores más extravagantes pueden tener una menor demanda, lo que afecta su precio de reventa.
Tendencias actuales en la industria automotriz
Cada año, los fabricantes lanzan nuevos colores y acabados para atraer a diferentes segmentos del mercado. En los últimos años, se ha observado una creciente tendencia hacia colores mate, efectos nacarados y tonalidades inspiradas en la naturaleza. Asimismo, con el auge de los vehículos eléctricos y sostenibles, los tonos azules y verdes han ganado popularidad, reforzando la imagen de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La elección del color de un coche va más allá de la estética. Es una decisión que puede influir en la percepción del vehículo, la seguridad y hasta el valor de reventa. Por ello, los fabricantes continúan innovando en la paleta de colores para satisfacer las expectativas de los conductores y adaptarse a las tendencias del mercado.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.