
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
Notas TécnicasLos fabricantes de automóviles invierten tiempo y recursos en la selección de colores para cada modelo, ya que los tonos pueden evocar emociones, reflejar la personalidad del conductor e incluso afectar la seguridad vial.
Psicología del color en los automóviles
Cada color transmite sensaciones distintas y está vinculado a características psicológicas que pueden influir en la imagen que proyecta un coche. Por ejemplo, los colores oscuros tienden a asociarse con elegancia y sofisticación, mientras que los tonos más vibrantes reflejan energía y dinamismo. Esta relación entre color y percepción es clave para las estrategias de marketing en la industria automotriz.
Colores más comunes y su significado
Blanco: Representa pureza, modernidad y simplicidad. Es una de las opciones más populares, ya que da la sensación de limpieza y refleja el calor, lo que lo hace ideal para climas cálidos.
Negro: Simboliza lujo, poder y exclusividad. Es el color preferido para vehículos de alta gama y ejecutivos, ya que transmite seriedad y distinción.
Gris y Plata: Son colores neutros que reflejan equilibrio y sobriedad. Son elegidos por conductores que buscan discreción y practicidad, además de ser menos propensos a mostrar suciedad.
Rojo: Asociado con la pasión, la velocidad y la deportividad. Es un color que llama la atención y que suele estar presente en modelos deportivos o de alto rendimiento.
Azul: Refleja confianza, calma y fiabilidad. Los tonos oscuros transmiten elegancia, mientras que los claros evocan frescura y tranquilidad.
Verde: Simboliza naturaleza y sostenibilidad. Aunque no es un color muy común en la industria, su presencia suele estar ligada a modelos ecológicos o híbridos.
Amarillo y Naranja: Representan juventud, alegría y originalidad. Son colores llamativos que pueden destacar modelos deportivos o vehículos destinados a públicos más atrevidos.
El impacto del color en la seguridad y el valor de reventa
Estudios han demostrado que el color del coche también puede influir en la seguridad vial. Los colores más visibles, como el blanco, amarillo o naranja, tienden a ser más seguros, ya que son fácilmente detectables por otros conductores en diversas condiciones climáticas. Por otro lado, los vehículos en tonos oscuros pueden ser menos visibles en la carretera, especialmente de noche o en condiciones de baja iluminación.
El color también influye en el valor de reventa del vehículo. Los tonos neutros, como blanco, negro, gris y plata, suelen conservar mejor su valor en el mercado de segunda mano debido a su amplia aceptación. En contraste, los colores más extravagantes pueden tener una menor demanda, lo que afecta su precio de reventa.
Tendencias actuales en la industria automotriz
Cada año, los fabricantes lanzan nuevos colores y acabados para atraer a diferentes segmentos del mercado. En los últimos años, se ha observado una creciente tendencia hacia colores mate, efectos nacarados y tonalidades inspiradas en la naturaleza. Asimismo, con el auge de los vehículos eléctricos y sostenibles, los tonos azules y verdes han ganado popularidad, reforzando la imagen de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La elección del color de un coche va más allá de la estética. Es una decisión que puede influir en la percepción del vehículo, la seguridad y hasta el valor de reventa. Por ello, los fabricantes continúan innovando en la paleta de colores para satisfacer las expectativas de los conductores y adaptarse a las tendencias del mercado.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Latin NCAP, la asociación que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en la región, otorgó la máxima puntuación al Volkswagen T-Cross; en qué se destacó el SUV que fue renovado este año
El reciente cambio normativo que eliminó la Cédula azul ahora sumó un trámite digital que te permite autorizar a que otra persona conduzca tu vehículo y pueda visualizar la cédula en la App Mi Argentina. ¿Cómo es el procedimiento?
Aunque son más costosos para la adquisición, los autos híbridos y eléctricos son considerados como el medio de transporte más limpio. Su precio y la baja de incentivos gubernamentales ralentizaron las ventas a nivel global, pero en el mercado local aún ni despegaron
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.