
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
Notas TécnicasEs normal que al colocarle neumáticos nuevos al auto no sepamos si van en la parte delantera o trasera del vehículo. En este marco, un experto reveló el misterio y dio su postura sobre ello.
El experto en automotriz Boris Feldman explicó que la práctica correcta es instalar los neumáticos nuevos en el eje trasero del vehículo, contrariamente a la creencia popular que aseguraba que se colocaban en la delantera.
“Se colocan dos llantas nuevas en el eje trasero, las regulares van al frente”, explicó Feldman en diálogo con CNN Brasil. En este sentido, aseguró que el motivo principal es la seguridad, ya que ante situaciones de emergencia el conductor podría tener más control del auto.
“Por delante tenés el volante para manipular el coche. Cuando el neumático se pincha ahí atrás, no se puede hacer nada”, agregó. Además, los neumáticos traseros en mejores condiciones contribuyen a la estabilidad del vehículo, especialmente en las curvas.
Luego, Boris sostuvo que es importante realizar una rotación regular de los neumáticos, ya que de esta manera garantiza un desgaste uniforme de todos los neumáticos y no se necesitaría sustituir solo dos de ellos.
Para saber si hay que inflar los neumáticos, se recomienda comprobar la presión una vez al mes. En el caso de la goma de repuesto, hacer la comprobación una vez al año.
Un neumático pierde naturalmente algo de aire con el tiempo, pero es importante hacer este chequeo porque si no están bien inflados, se produce un desgaste prematuro. Asimismo, los neumáticos con exceso de aire también se pueden desgastar más rápido.
Por eso, es importante ajustar la presión según las recomendaciones del fabricante, las cuales suelen estar grabadas en la puerta del conductor o en el manual del vehículo.
Los neumáticos vencen según su calidad, los años que llevan rodando, el desgaste de la goma, los golpes recibidos y el tipo de superficies recorridas, entre otros factores.
Pasados los 5 años de uso, hay que llevarlos para que sean revisados por un profesional al menos una vez al año, según recomienda Michelin, emblemática fabricante de neumáticos.
Para saber la antigüedad del neumático, hay que observar la marca “DOT” que indica, mediante un código, su fecha de fabricación. Este código se compone de cuatro dígitos. Los dos primeros designan la semana y los dos siguientes el año de fabricación. Con esta información, podrás saber si las gomas han superado el período de los 5 años o no.
Si en 10 años desde su fecha de fabricación no cambié los neumáticos. Se recomienda reemplazarlos por otros nuevos a modo de precaución. Esta recomendación también se aplica a los neumáticos de repuesto.
FUENTE: TN AUTOS
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés