
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Notas TécnicasBridgestone Corporation fue reconocida internacionalmente por sus neumáticos lunar rover al recibir el premio Neumático Concepto del Año en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025, entregado por la publicación especializada Tire Technology International. La entrega tuvo lugar en el marco de la Tire Technology Expo 2025 en Alemania, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial para fabricantes de neumáticos, proveedores de materiales e instituciones de investigación.
Durante la ceremonia, la compañía destacó que este reconocimiento representa un paso fundamental en su contribución al avance de la movilidad espacial, consolidando su rol como líder en innovación tecnológica aplicada a entornos extremos.
Desde 2019, Bridgestone ha impulsado el desarrollo de neumáticos diseñados específicamente para rovers lunares, incorporando tecnología de próxima generación AirFree con una estructura de radios metálicos delgados. Esta configuración ha sido validada a través de rigurosas pruebas en entornos simulados, confirmando su capacidad para operar eficazmente en condiciones extremas como vacío, alta radiación, variaciones térmicas y terrenos irregulares cubiertos de regolito. El uso de materiales metálicos, en lugar de caucho o resina, brinda mayor durabilidad ante la degradación espacial, mientras que su banda de rodamiento segmentada y estructura flexible optimizan la distribución del peso, reducen el hundimiento y mejoran la tracción incluso frente a impactos con rocas u otros obstáculos.
“Este reconocimiento es un hito que reafirma nuestra visión de futuro. En Bridgestone, aplicamos nuestra experiencia para anticiparnos a los desafíos de la movilidad, incluso más allá del planeta”, expresó Rodrigo Escudero, Gerente de Prensa y Asuntos Públicos de Bridgestone Argentina. “A través de este proyecto, buscamos consolidar nuestro rol como aliados clave en la movilidad lunar”.
Este desarrollo forma parte del compromiso corporativo Bridgestone E8 Commitment, que orienta la estrategia global de la compañía hacia una movilidad sostenible, impulsada por ocho valores: Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment. En particular, el valor Extension guía esta iniciativa al enfocarse en innovaciones que extienden las fronteras de la movilidad humana.
Desde su creación en 2001, la Tire Technology Expo se ha convertido en un punto de encuentro central para las iniciativas más relevantes de la industria. El premio entregado a Bridgestone resalta el impacto que la innovación en neumáticos puede tener en la exploración espacial y la seguridad de futuras misiones lunares.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Latin NCAP, la asociación que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en la región, otorgó la máxima puntuación al Volkswagen T-Cross; en qué se destacó el SUV que fue renovado este año
El reciente cambio normativo que eliminó la Cédula azul ahora sumó un trámite digital que te permite autorizar a que otra persona conduzca tu vehículo y pueda visualizar la cédula en la App Mi Argentina. ¿Cómo es el procedimiento?
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
El éxito inesperado de Forza Horizon 5 en PlayStation 5 ha sorprendido tanto a jugadores como a desarrolladores, transformando las expectativas iniciales sobre el juego en esta plataforma.
El Toyota GR Corolla 2026 llega con más de 300 CV, chasis mejorado, tecnología renovada y diseño aerodinámico para seguir liderando entre los compactos deportivos.
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley