
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
Notas TécnicasManejar un vehículo eléctrico sorprende a quienes están acostumbrados a los motores de combustión: la ausencia de ruidos y de marchas llama de inmediato la atención del conductor, que también percibe respuestas diferentes del acelerador -con aceleración instantánea- y el cambio de los surtidores de combustible por puntos de carga eléctrica. Sin embargo, conducir un Mustang 100% eléctrico es algo que lleva esta experiencia a otro nivel.
“El Mustang Mach-E es muy diferente de cualquier otro vehículo eléctrico en el mercado actual, no sólo por el rendimiento que otorga sino además por la experiencia que ofrece al conductor”, afirma Gastón Galdeano Gerente de Producto de Ford Argentina. "Es el único vehículo eléctrico que es un Mustang".
Cinco claves que hacen del Mustang Mach-E GT Performance un vehículo extraordinario:
Diseño Innovador – El Mustang Mach-E combina tecnología de vanguardia con la espíritu de los Mustang clásicos. Presenta un capot largo con forma de nariz de tiburón, un techo fastback y las icónicas luces traseras de tres barras. En el interior, el minimalismo se fusiona con la modernidad gracias al sistema multimedia SYNC 4 y su pantalla táctil de en formato tablet de 15,5”, integrada en el tablero digital de 10,2”. Además, el techo panorámico —el más grande jamás incorporado en un modelo de la marca— mejora la sensación de amplitud en la cabina y cuenta con un revestimiento especial que bloquea los rayos infrarrojos y UV.
Baúl Delantero – En el espacio donde tradicionalmente se ubicaría el motor, el Mustang Mach-E ofrece una sección de almacenamiento extra: el “frunk” (front trunk o baúl delantero), con una capacidad de 139,5 litros. Es ideal para guardar mochilas, compras u otros objetos y cuenta con un sistema de drenaje para facilitar la limpieza. Junto al baúl trasero de 402 litros, amplía las opciones de carga para diferentes necesidades.
Conducción Con Un Solo Pedal – Uno de los avances más destacados del Mustang Mach-E es el sistema One Pedal Drive, que permite conducir utilizando solo el acelerador. Al levantar el pie, el auto frena automáticamente y, al mismo tiempo, recupera energía para la batería. Además, la sensibilidad del sistema puede ajustarse según los diferentes modos de conducción.
Sustentable y Económico – Este crossover deportivo tiene una autonomía de hasta 541km con una sola carga, según el protocolo WLTP. Para quienes recorren hasta 90 km diarios, una recarga de aproximadamente tres horas, dos veces por semana, suele ser suficiente. Para la carga, una opción es hacerlo durante la noche utilizando el cargador portátil incluido, el Ford Mobile Wallbox de 7 kW. Además, al ser un vehículo conectado, la carga se puede programar y monitorear desde el celular a través de la aplicación FordPass. Para quienes deseen una carga rápida, o en viajes, Ford ofrece a los usuarios de Mustang Mach-E la membresía de “YPF Punto Eléctrico” la red de carga eléctrica de YPF que continúa ampliándose.
ADN Deportivo – Más allá de su eficiencia energética sin precedentes, el Mustang Mach-E mantiene intacto su espíritu deportivo y, lo más importante, sigue siendo un Mustang. Gracias a sus dos motores eléctricos (uno en cada eje), tracción total eAWD y 487 CV de potencia y 860 Nm de torque, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos. Su distribución de peso equilibrada, el bajo centro de gravedad, su destacado coeficiente aerodinámico de 0.292, la suspensión con amortiguadores adaptativos MagneRide y los frenos Brembo en el eje delantero garantizan una excelente estabilidad y control.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Latin NCAP, la asociación que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en la región, otorgó la máxima puntuación al Volkswagen T-Cross; en qué se destacó el SUV que fue renovado este año
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.