
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El reciente cambio normativo que eliminó la Cédula azul ahora sumó un trámite digital que te permite autorizar a que otra persona conduzca tu vehículo y pueda visualizar la cédula en la App Mi Argentina. ¿Cómo es el procedimiento?
Notas TécnicasEn mayo el Gobierno informó que las Cédulas de Identificación del Automotor, más conocidas como cédula verde, ya no iban a tener vencimiento, al mismo momento que despedimos a la Cédula de Identificación para autorizado a conducir (conocida como cédula azul). Recordemos que era aquella que sacábamos para quienes conducían nuestro vehículo habitualmente, y era obligatoria. A meses de este cambio, con el objetivo de prevenir fraudes y mejorar la seguridad vial, se implementaron algunos cambios en la autorización para que otra persona maneje un vehículo. La nueva medida busca garantizar que solo personas autorizadas puedan conducir, estableciendo mecanismos de control más eficaces a través de una base de datos centralizada y verificaciones más estrictas. Para esto ahora existe un trámite digital que te permite autorizar a las personas que van a conducir tu vehículo.
Sí, con un ágil trámite “el titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital (MI ARGENTINA) de uno o más terceros determinados”. Algo práctico para aquellas que no suelen dejar la tarjeta verde en el auto, ya que las otras personas que suelen conducirlo, podrán hacerlo con solo tener la App Mi Argentina en su celular.
Una vez completado este proceso, la persona autorizada verá la cédula verde del vehículo en cuestión en el apartado “Mis vehículos” de la aplicación. Y en caso de querer desautorizar a alguien, se seguirá el mismo procedimiento.
La DNRPA aclaró que las cédulas verdes que fueron emitidas antes de esta medida (y que tienen una fecha de vencimiento impresa) no caducan. También seguirán estando vigentes las cédulas azules emitidas, hasta que sean revocadas por quien las solicitó.
Descargá la aplicación móvil Mi Argentina, creá tu cuenta y validá tu identidad. Si tenés una cédula del automotor la podrás encontrar en la sección Mis vehículos.
Sí, la cédula del automotor digital tiene la misma validez que la física para circular dentro del país.
Mediante una aplicación móvil que tienen los fiscalizadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Fuerzas de Seguridad Nacional y los organismos provinciales o municipales. Ante cualquier inquietud podés escribir a [email protected]
No varía en nada lo que sucede hoy. Debes denunciar el robo y el vehículo tendrá orden de captura. Por lo tanto, si lo paran en un control, el sistema alertará al controlador que el vehículo fue denunciado y tiene orden de captura. Por lo cual se retendrá al auto, su documentación y se procederá a detener a quien esté dentro del vehículo.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.