
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
Notas TécnicasEn el mundo de la automoción, pocos inventos han tenido un impacto tan significativo en la seguridad vial como el cinturón de seguridad. Este sencillo pero crucial dispositivo ha salvado millones de vidas desde su invención y se ha convertido en un estándar de seguridad indispensable en cualquier vehículo moderno. Sin embargo, su desarrollo y aceptación no fueron inmediatos. La historia del cinturón de seguridad es un relato de innovación, persistencia y, sobre todo, de compromiso con la protección de los ocupantes de los vehículos.
La idea de asegurar a los pasajeros en un vehículo no es nueva. En 1885, George Cayley, un ingeniero británico, sugirió por primera vez un arnés de seguridad para prevenir lesiones en accidentes de vehículos. Aunque sus ideas se limitaron a prototipos y conceptos, marcaron el inicio de una evolución que cambiaría la seguridad automotriz para siempre.
En 1903, el estadounidense Gustave-Désiré Leveau patentó un diseño de cinturón de seguridad destinado a su uso en vehículos, pero este no fue adoptado ampliamente. A principios del siglo XX, los automóviles comenzaban a ganar popularidad, pero las medidas de seguridad eran rudimentarias, y los accidentes eran cada vez más frecuentes y mortales.
El verdadero avance en el diseño del cinturón de seguridad llegó en 1959, gracias a Nils Bohlin, un ingeniero de Volvo. Bohlin diseñó el cinturón de seguridad de tres puntos, tal como lo conocemos hoy. Este diseño era simple, efectivo y cómodo, asegurando tanto el torso como la pelvis del ocupante con una sola correa. Fue introducido por primera vez en los automóviles Volvo PV544 y Amazon, y rápidamente se convirtió en un estándar de seguridad mundial.
Lo que diferenciaba al diseño de Bohlin era su facilidad de uso y su capacidad para distribuir las fuerzas de un impacto de manera eficiente, reduciendo significativamente las lesiones graves y mortales. Volvo, reconociendo la importancia del invento, decidió compartir la patente de forma gratuita para que otras empresas pudieran implementar el cinturón de seguridad en sus vehículos, priorizando la seguridad sobre las ganancias.
A pesar de su eficacia, el uso del cinturón de seguridad no fue adoptado inmediatamente por el público ni por los gobiernos. Durante los años 60 y 70, muchas personas lo consideraban incómodo o innecesario. Sin embargo, los estudios de seguridad y las campañas educativas comenzaron a demostrar su importancia, lo que llevó a la implementación de leyes que obligaban su uso en numerosos países.
A lo largo de las décadas, el cinturón de seguridad ha evolucionado con innovaciones como los pretensores, que ajustan el cinturón en caso de colisión, y los limitadores de fuerza, que evitan lesiones causadas por una tensión excesiva. Estas mejoras han hecho del cinturón un dispositivo aún más eficiente y vital para la seguridad vial.
Hoy en día, el cinturón de seguridad es reconocido como uno de los inventos más importantes en la historia del automóvil. Según estudios de organismos como la Organización Mundial de la Salud, su uso adecuado reduce el riesgo de muerte en accidentes automovilísticos hasta en un 50%. Este pequeño dispositivo, nacido de la necesidad de proteger vidas, se ha convertido en un símbolo de cómo la innovación puede salvar millones de personas.
La historia del cinturón de seguridad no solo es un testimonio de la importancia de la ingeniería y la seguridad, sino también un recordatorio de que los avances más simples pueden tener un impacto duradero en la humanidad.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.