
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La tecnología ha puesto al servicio del conductor una amplia gama de posibilidades para iluminar su camino y no hablamos metafóricamente, sino literalmente.
Notas TécnicasHoy vamos a centrar el foco, nunca mejor dicho, en una opción que se ha convertido en una elección frecuente en el equipamiento cuando no viene de serie. Te contamos siete ventajas y dos inconvenientes de los faros LED.
Este sistema de iluminación es el más eficiente de todos: los faros LED consumen menos energía que los xenón o los halógenos, las otras opciones más frecuentes. Un gasto menor de electricidad implica un menor consumo de combustible: bien es cierto que no es una cantidad excesiva, pero sí hay que tenerlo en cuenta.
Los faros LED tienen a su favor que duran más que cualquier otro sistema. Según las especificaciones técnicas, los diodos empiezan a perder eficiencia a partir de las 20.000 horas de funcionamiento mientras que los faros xenón duran entre 600 y 2.000. Es muy probable, por tanto, que no tengas que cambiarlos durante toda la vida útil del coche y, además, su pérdida de intensidad se produce de forma progresiva.
Este concepto hace referencia al tiempo que pasa desde que el faro comienza a encenderse hasta que emite luz. Los faros LED no tienen inercia lumínica: ese período es tan bajo que son casi instantáneos.
En el caso de los faros LED las pérdidas de energía no existen porque no emplean arco eléctrico o filamento. Por lo tanto, el calentamiento que se produce es mínimo… algo que tiene su parte negativa, como luego veremos.
Si por algo se caracterizan los faros LED es porque emiten una luz más blanca y brillante. Esto no es cuestión de gustos, sino que evita que la vista se canse y hacen que la conducción nocturna sea más cómoda.
Otra de las grandes ventajas de los faros LED es la versatilidad que ofrecen a la hora de ofrecen funciones avanzadas. La iluminación adaptativa es un buen ejemplo de ello: el coche cambia el haz de luz de forma automática cuando nos cruzamos con otro coche evitando, así, el impacto visual.
Terminamos el capítulo de las ventajas con una cuestión meramente estética. La tecnología de los faros LED da la posibilidad a las marcas de configurar su propia firma lumínica utilizando distintas formas para marca la diferencia.
Aunque, a priori, este inconveniente pueda parecer un factor externo, sí tiene una estrecha relación con los faros LED. Como os contábamos antes, el calentamiento es bajo por los sistemas de refrigeración pasiva y activa que incorporan. Si el calor no llega a la superficie transparente del faro, cuando el termómetro nos devuelve bajas temperaturas puede ser un problema porque no ayudará a deshacerse de la lluvia, la nieve o el hielo. Esto puede provocar que el haz de luz disminuya.
Tanto a la hora de añadirlos al equipamiento como en el momento de cambiarlos, algo que no suele ser frecuente, el desembolso será mayor que con otras tecnologías. Algo que se debe a varias causas: las averías son más complejas, cuando hay que cambiar algún elemento es necesario sustituir la óptica entera y, además, es aconsejable invertir en recambios de calidad u originales para mantener todas las ventajas antes mencionadas.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.