
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Ford comenzó con los trabajos para empezar a producir en un mediano plazo la nueva generación de la Ranger. La inversión de la firma en Pacheco será de 580 millones de dólares.
Notas TécnicasUno de los grandes vehículos que se producen en Argentina es la Ford Ranger. Este vehículo hace años que se fabrica en Pacheco y es uno de los grandes referentes dentro del segmento de las pick-up. Su nueva generación llegará a partir del 2023 y la compañía norteamericana ya se prepara para eso. Por tal motivo arrancaron con los trabajos en la plata. Vale recordar que hace un tiempo el Óvalo había anunciado una inversión de 580 millones de dólares.
La Planta de Pacheco detuvo su producción durante cinco semanas en marzo y abril para poder avanzar con los cambios estructurales requeridos para la fabricación de la nueva Ranger. En ese lapso, se intervino el área de Estampado, donde se realizaron trabajos de infraestructura para la futura instalación de una nueva línea de prensas de alta velocidad; esto incluyó trabajos de movimientos de suelo y fundaciones, y la elevación de los techos existentes.
En el sector de Carrocería, se incorporaron nuevas celdas automáticas con tecnología de última generación y se están comenzando a instalar 338 robots de soldadura y manipuleo, proceso que se completará a mediados de 2022. La planta de Montaje también presenta modificaciones en esta primera etapa: se instaló una línea completamente nueva para el proceso de dress-up de motores y se realizaron los trabajos requeridos con el fin de instalar la futura línea de chasis, la cual permitirá mayor flexibilidad para la fabricación de la nueva plataforma de Ranger.
La inversión contempla, además, nueva infraestructura: techos, pisos y el sistema de iluminación se están revitalizando por completo incorporando, a su vez, la tecnología LED para contribuir con la sustentabilidad de Planta Pacheco. Esta transformación de la infraestructura logrará que la planta sea más sustentable consumiendo menos de energía.
Durante 2020, la planta de Pacheco y sus equipos de trabajo comenzaron un proceso de transformación implementando prácticas y tecnologías de Manufactura 4.0 como paso inicial para incorporar las nuevas herramientas, equipamientos y procesos de última generación requeridos por este proyecto. Al mismo tiempo que avanza la restructuración y modernización de Planta Pacheco, Ford Argentina continúa con la producción de la Ranger bajo su plataforma actual.
El plan de inversión de USD580 millones de dólares en Argentina anunciado en diciembre 2020 para producir la próxima generación de Ranger en 2023, incluye tanto una importante modernización de Planta Pacheco, como un robusto plan de localización de autopartes a lo que destinará alrededor del 30% de la inversión.
La Planta Pacheco es la fuente de abastecimiento de Ranger para todos los mercados de Latinoamérica, destinándose el 70% de su producción a los mercados de exportación. Dada la creciente demanda de Ranger, Ford anunció en abril el aumento de su producción a volúmenes un 30% superiores a los niveles pre-pandemia y la incorporación de 256 nuevos colaboradores.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.