Argentina es el segundo país donde es más costoso mantener un auto

Una consultora británica, hizo un informe para conocer como es el costo de compra y mantenimiento de un auto en todo el mundo. Argentina es de los más costosos.

Notas TécnicasAgusAgus
foto autos avenida gral paz

Si bien en los últimos tiempos cada vez más personas decidieron comprar un auto en nuestro país y las calles de distintas ciudades ya no dan abasto con el tránsito, un estudio reveló que Argentina es el segundo país en el mundo donde se hace más costoso comprar y mantener un vehículo. Este análisis lo hizo una consultora británica llamada Scrap Car Camparison. A su vez, Australia es el polo opuesto, siendo el lugar donde es menos costoso. Todo comparándolo con el ingreso salarial promedio de cada lugar.

autos-argentina-caros

Para llevar a cabo este estudio, la consultora tomó tres datos fundamentales: las cifras oficiales de salario promedio de cada país, el costo de compra promedio de un auto 0 kilómetro y el costo promedio de mantenimiento. En Austrlia, ese costo impacta sobre el 49,5% del ingreso salaria que tiene cada individuo de ese país. En tanto, en Estados Unidos llegar al 54,8% y en Dinamarca al 60,3%.

También vale aclarar que no se tomó en cuenta la posibilidad de comprar y mantener un auto usado, lo cual bajaría significativamente el promedio de cada país. Pero sí demuestra este estudio lo accesible (o no tanto) de comprar un 0 kilómetro para un trabajador promedio.

Yendo a la otra punta de esta tabla elaborada, o sea las naciones donde resulta más caro comprar un auto 0 km y mantenerlo, se ubica Turquía. Allí la demanda de un salario para poder adquirirlo y solventar los gastos es de 652% de un salario promedio. Por detrás, se ubica Argentina con el 515%. Igualmente, no es el único país de Sudamérica que está allí, luego siguen Colombia (508%), Uruguay (442%) y Brasil (441%).

“Para muchos, comprar un auto es sinónimo de libertad. Significa tener un vehículo para moverse y hacer lo que uno quiera, cuando quiera. Los autos son parte esencial de la vida diaria de mucha personas, pero tienen su costo. Y no hablamos sólo de la compra inicial”, señalaron en el informe de Scrap Car Comparison.

Y agregaron: “Los salarios juegan un rol fundamental para definir qué tan accesible pueda ser un vehículo en cada país. En las naciones con ingresos bajos, es mucho más caro comprar y mantener un 0km, por más que los precios puedan resultar comparativamente más bajos que en el resto del mundo”.

Te puede interesar
Lo más visto
ford ranger aniversario

30º aniversario de la Ford Ranger en Argentina

Retro Motor

Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.

portadaxs

Enduro del invierno 2025

Deportes

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

ALPINE-2025-AFP-1-1

Renault apostará fuerte por Alpine

Deportes

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.