
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Muchos conductores no lo saben, pero cual es su verdadera función?
Notas TécnicasConducir se convierte en una rutina diaria. La mayoría de los trayectos consisten en manejar el coche por la mañana para llevar a los niños al colegio, ir al trabajo y hacer algún trámite y luego vuelta a casa. En esos momentos, adoptamos una serie de hábitos que repetimos cada día, como poner el aire acondicionado si es verano o la calefacción en invierno. Pero no prestamos atención al botón de recirculación del aire.
Es un botón ubicado en la consola central, entre los mandos del aire acondicionado o climatizador, con el símbolo de una flecha interior o varias flechas giratorias. Este botón permite recircular el aire y determinar de dónde quieres que el coche tome el aire, del exterior o del interior. Cuando activas el botón, el aire del interior es aspirado para ser redirigido a las distintas partes del habitáculo.
De esta forma, el coche se vuelve casi hermético para no tomar el aire del exterior y el aire interno circula por los distintos filtros. Con esto se consigue que el habitáculo se enfríe antes, ya que reutiliza el aire frío que se obtiene cuando el climatizador o aire acondicionado está activado. Cuando más tiempo esté operativo el botón de recirculación del aire, más frío estará el ambiente, hasta que alcance la temperatura más fresca posible.
Cuándo hay que usarlo
El botón de recirculación del aire hay que utilizarlo en dos momentos, principalmente. El primero es, lógicamente, en verano, para enfriar más rápido el interior del coche. ¿Cómo? Cuando entras en el coche en verano, está muy caliente. Al activar el aire acondicionado, debes encender el botón de recirculación del aire al cabo de unos minutos cuando notes que el aire empieza a salir frío. Así, el coche no tomará aire caliente del exterior y solo utilizará el aire ya enfriado el interior. De esta forma, conseguirás que la temperatura del habitáculo descienda más rápidamente.
El segundo caso en el que debes utilizar esta función es cuando circulas por zonas con mucha contaminación, polvo, malos olores, aire sucio o si estás en un atasco dentro de un túnel o vives en una zona costera con arena muy fina. En estos casos, es bueno utilizar el botón para impedir que entre ese aire sucio al interior del coche y será mejor para tu salud.
Regla de los 10 minutos
Ahora bien, no hay que abusar del uso del botón de recirculación del aire. No es recomendable tenerlo activado más de diez minutos, ya que el aire se puede enrarecer y cargarse demasiado, así como crear condensación en los cristales, sobre todo, en invierno. Además, el aire que ha circulado muchas veces por el mismo sitio puede crear somnolencia y provocar pérdidas de concentración en el conductor. Lo ideal es activarlo cuando sea necesario y no más de diez minutos, una vez que haya alcanzado un ambiente agradable. Luego, deja entrar aire nuevo del exterior para que se renueve.
Por otro lado, en invierno tampoco es recomendable usarlo, ya que solo conseguirás que la humedad procedente del exterior se quede dentro del coche. Esto hará que las lunas se empañen y resultará muy molesto para conducir con seguridad. En invierno, puedes activarlo para que recircule el aire caliente que está en el interior (más caliente que en la calle), pero solo durante unos pocos minutos.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.