
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El nuevo escudo con cabeza de león presentado el año pasado como emblema de la marca se entrelaza con las últimas tecnologías en la parrilla del Nuevo PEUGEOT 308.
Notas TécnicasEste escudo del león no solo define la apariencia del último modelo de PEUGEOT sino que también oculta el radar que envía información a los procesadores en su arsenal de ayudas a la conducción. ¿El secreto? El escudo de PEUGEOT tiene una fina capa de indio, un raro metal que no interfiere con las ondas de radar, que tiene un aspecto cromado y una alta resistencia a la corrosión.
El nuevo PEUGEOT 308 es el primer vehículo de la gama que cuenta con el escudo de la cabeza de león, presentado en 2021, en su propia parrilla. Este emblema de nueva generación se destaca por el diseño y patrón de la parrilla, caracterizada por diferentes elementos cromados que convergen hacia su centro. La combinación de la parrilla y el escudo define un nuevo frente, al tiempo que afirma la personalidad y el carácter del 308 y, en general, expresa la estrategia de PEUGEOT de marca upper mainstream.
La chapa patente se ha desplazado a la parte inferior del paragolpes delantero para mostrar el diseño en todo su esplendor, y el radar de asistencia a la conducción se esconde tras el escudo para no perturbar la estética de la parrilla.
DISEÑO DEL EMBLEMA DEL NUEVO 308
El nuevo emblema PEUGEOT se presenta en dos versiones, idénticas en apariencia pero técnicamente diferentes. Uno se encuentra en las versiones Active Pack y el otro, innovador, es específico para las versiones Allure y GT equipadas con el radar de asistencia a la conducción.
Para que las ayudas a la conducción funcionen perfectamente, las ondas emitidas por el radar no deben verse perturbadas. Por lo tanto, los ingenieros de PEUGEOT han repensado por completo el diseño del escudo delante del radar, teniendo en cuenta dos limitaciones:
· El espesor de la superficie debe ser constante
· Los componentes no deben contener partículas metálicas
El nuevo escudo se fabrica en varias etapas:
· Primero se produce un panel frontal liso de espesor constante en policarbonato inyectado.
· Luego se produce un panel trasero en indio. Esta rara aleación se utiliza específicamente para la versión del emblema en los modelos equipados con radar, porque es el único material que satisface las necesidades técnicas y visuales: tiene una apariencia de cromo natural y propiedades que no interfieren con las ondas del radar.
· Operación de raspado con láser: Para que aparezca el león del nuevo logotipo de PEUGEOT, se raspa con láser la superficie del metal indio para revelar el león a través del policarbonato.
· Pintura negra: se aplica en la parte posterior del escudo y forma el fondo del logotipo.
· Se aplica un barniz protector en el anverso: para proteger de elementos externos (golpes, sol, cambios de temperatura...), se aplica un barniz protector en el anverso del escudo.
· Fijación: A continuación, el emblema se pega a una pieza técnica de fijación, que luego se fija y atornilla a la rejilla.
Este proceso de fabricación es una primicia para la marca PEUGEOT.
¿QUÉ AYUDAS A LA CONDUCCIÓN SE OCULTAN DETRÁS DE ESTE NUEVO EMBLEMA?
El radar está protegido por el nuevo emblema PEUGEOT y da acceso a la última generación de sistemas de asistencia a la conducción:
· Control de crucero adaptativo con función Stop and Go - combinado con la caja de cambios automática EAT8 - con ajuste de distancia entre vehículos,
· Control de crucero adaptativo con función de 30 km/h - combinado con la caja de cambios manual - con ajuste de distancia entre vehículos,
· Frenado automático de emergencia, que detecta peatones y ciclistas de día y de noche desde los 7 km/h a los 140 km/h según la versión, y alerta al conductor en caso de colisión.
En 2022, este radar también se utilizará para el nuevo paquete Drive Assist 2.0, que da un paso más hacia la conducción semiautónoma. En las versiones con cambio automático EAT8, combina el control de crucero adaptativo con función Stop and Go con el asistente de mantenimiento de carril. Además, esta nueva versión de Drive Assist añade dos nuevas funciones disponibles:
· Cambio de carril semiautomático: de 70 km/h a 180 km/h, ofrece al conductor la posibilidad de adelantar al vehículo que tiene delante y luego ofrece el retorno.
· Recomendación de velocidad anticipada: el sistema sugiere que el conductor adapte su velocidad (aceleración o desaceleración) de acuerdo con las señales de límite de velocidad.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
La tecnología en la fórmula 1 evoluciona cada temporada: Aerodinámica, motores híbridos, seguridad y telemetría, todo para mejorar la velocidad y eficiencia en pista.
Latin NCAP, la asociación que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en la región, otorgó la máxima puntuación al Volkswagen T-Cross; en qué se destacó el SUV que fue renovado este año
El reciente cambio normativo que eliminó la Cédula azul ahora sumó un trámite digital que te permite autorizar a que otra persona conduzca tu vehículo y pueda visualizar la cédula en la App Mi Argentina. ¿Cómo es el procedimiento?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.