
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
El Citroën CX fue un automóvil del segmento E producido por la marca entre los años 1974 y 1991. Los primeros al llegar a Argentina fueron en el 1979.
Retro MotorCitroën lo presentó en el Salón del automóvil de Paris en 1974, y a partir de allí el Citroën CX fue el buque insignia de la Marca hasta la llegada del XM en 1991.
Cuando Paul Mc Cartney visitó la Argentina el 10 de diciembre de 1993, pidió exclusivamente que lo fueran a buscar al aeropuerto en un Citroën CX con el que quiso quedarse durante su estadía en nuestro país para manejarlo junto a su mujer y sus tres hijos. Asimismo, este modelo se convirtió incluso en el automóvil presidencial de la época en Francia.
Su coeficiente aerodinámico, un hito en la época, era de 0,35. De ahí le viene el nombre heredado. Fue el primer modelo de la marca en tener un motor transversal. Ofreció motorizaciones nafteras, diésel y turbo-diesel y llegó a ser el diésel más rápido del mundo. Contaba con la exclusiva dirección Diravi, desarrollada por Citroën y asistida por la bomba hidráulica que alimentaba la suspensión hidroneumática.
El Citroën CX fue elegido Auto del Año en Europa en 1975 además de recibir otros galardones en distintos países del mundo. Algunas de las causas de estos premios eran: el limpiaparabrisas de una sola cuchilla, la tracción delantera y la suspensión hidroneumática, las llantas de aleación ligera, el techo vinílico, entre otras.
Sus creadores fueron Robert Orpon, también creador del GS, que se responsabilizó por su diseño exterior con una línea fluida y aerodinámica. Su particularidad era una sorprendente luneta encorvada que se integraba perfectamente a estas líneas, así como también su baúl sin puertas a pesar de su silueta bicuerpo. Por otro lado, Michel Harmand asombró a todos con el bellísimo interior. Y su particularidad fue un asombroso cuadro de mandos completamente accesible sin tener que sacar las manos del volante.
En Argentina puntualmente se comercializó entre 1979 y 1982 y fue un éxito como lo fue en todo el mundo. Fueron más de un millón las unidades vendidas mundialmente durante sus 18 años de producción (1974-1991).
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.