
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Desde 2015, la penetración de la caja automática se elevó del 7% al 35% en las ventas de 0 km. En la actualidad, casi la mitad de los modelos disponibles en el mercado local tienen este tipo de transmisión.
Notas TécnicasLa caja automática es cada vez más popular en el mercado argentino. Así lo indica un informe realizado por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA) y divulgado por ACARA.
Según el informe, la presencia de la caja automática en las ventas de vehículos 0 km se elevó del 7 al 35 por ciento desde 2015 hasta la actualidad del mercado local, que fue uno en los que más demoró su posicionamiento como una alternativa estándar.
Por otro lado, la información indica que casi la mitad de la oferta actual de modelos cuentan únicamente con la transmisión automática, mientras que más del 70% ofrece las dos alternativas (junto con la caja manual).
SIOMAA además informó que la caja que prescinde del pedal de embrague comenzó a posicionarse como la opción por defecto en las versiones más equipadas de la gama en los vehículos del segmento mediano. Y que es la única alternativa en los segmentos más altos.
El mercado local contaba con 319 modelos de 36 marcas en 2015. Y casi la mitad de esos productos ofrecían sólo la caja manual, alternativa que además representaba el 93% de los patentamientos.
El 30% de esos productos contaba con alguna opción automática, principalmente en las versiones más equipadas de sus gamas. Y sólo el 26% tenía únicamente la caja automática; eran especialmente vehículos de alta gama.
Luego, en 2019, el mercado ofrecía 380 modelos de 56 marcas, mientras que las opciones con caja manual habían caído al 34% y los automáticos ya abarcaban más del 66%. Una tendencia que se amplió en 2022: durante los primeros seis meses del año, el 47% de los modelos ofrecidos sólo tenían la transmisión automática, mientras que un 25% contaba con ambas opciones y el 28% brindó únicamente la caja manual.
Fuente: Mega Autos
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático