
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
Traen fecha de caducidad. Y hay una serie de factores a tener en cuenta para saber cuándo renovar el casco de la moto.
Notas TécnicasAl momento de comprar una moto, no sólo se debe tener en cuenta la marca y el modelo del vehículo, sino también el tipo de casco que se elegirá, ya que se trata del principal sistema de seguridad para conductores y acompañantes. Su uso es obligatorio para todos los ocupantes, no sólo de motocicletas, sino también de cuatriciclos y bicicletas.
Entre sus principales cualidades, el casco de moto dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande, con lo cual evita que el golpe se concentre en áreas particulares de la cabeza y previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto/superficie del impacto.
En paralelo, es imprescindible protegerse los ojos con un material que los resguarde del viento y sea resistente a golpes, polvo, barro e insectos.
Los cascos tienen una durabilidad determinada y hay varios factores a tener en cuenta para saber cuándo sustituirlo por un nuevo. Como cualquier otro producto, su uso cotidiano irá desgastándolo, por lo que, consecuentemente, reducirá su resistencia. Hasta el más caro y con los mejores materiales debe ser sustituido en un momento determinado. El paso del tiempo afecta a todos los materiales que lo componen. Al igual que la superficie exterior, el interior sufre su propio deterioro. La parte acolchada de adentro irá perdiendo volumen y provocará, por ejemplo, que casco no quede bien sujetado a la cabeza.
Además, hay que tener mucha delicadeza con la correa, ya que se encarga de que el casco se mantenga en su lugar y no salga disparado en un accidente.
Uno de los datos que no muchos conocen es que el casco está diseñado para soportar un único golpe. Esto quiere decir que, al sufrir un choque o cualquier tipo de impacto, es necesario cambiarlo; aun cuando el casco no muestre ninguna fisura y se vea impecable por fuera. Como la mayoría de los productos, el cuidado y mantenimiento que se le dé al resultará fundamental para determinar su vida útil. Exponerlo a temperaturas muy altas durante un período largo o a distintas fuentes de calor hará que el casco pierda sus propiedades de seguridad.
Asimismo, es recomendable realizar una limpieza periódica por dentro y por fuera para mantenerlo en condiciones. En caso de lavarlo, hay que dejarlo que se seque a temperatura ambiente y guardarlo lejos de lugares con mucha humedad.
¿Cuándo es el vencimiento de cascos de motos?
La fecha de caducidad de un casco suele estar en la documentación adicional que viene cuando se compra el equipo, pero también lo marca el material con el que está fabricado, ya que la fecha la define el fabricante del casco, y no la empresa que lo vende. Es recomendable sustituirlo antes de la fecha indicada en el manual.
Los cascos fabricados en policarbonato o resina termoplástica son completamente seguros, pero con el correr del tiempo comienzan a perder sus principales propiedades. Para este tipo de cascos es recomendable cambiarlos a los cinco años. Siempre y cuando, como se explicó, no sufra un golpe durante ese lapso.
Por otro lado, están los cascos de fibra de carbono, vidrio, o compuestos. Si bien son un poco más delicados que los cascos de policarbonato, hay que mantenerlos en buen estado para que su tiempo de vida ronde entre los ocho y diez años.
¿Cómo identificar un casco poco seguro?
Al tratarse de la principal herramienta de seguridad al subirse a una moto, es imprescindible tener un casco de buena calidad. Los modulares y los abiertos son seguros, pero los que son completamente integrales harán que la cabeza esté 100% protegida de los golpes. Como marca su fecha de caducidad, los fabricados en policarbonato o resina termoplástica tienen un ciclo de vida un poco inferior al resto. Asimismo, las calotas tricomposite (fibra de carbono, vidrio y Kevlar) son de alta gama y resisten mucho más los golpes y las caídas.
También hay que prestarle mucha atención al tipo de capa de poliestireno que hay en su interior. Los cascos suelen ofrecer diferentes tamaños para que éste pueda adaptarse mejor al tipo de cabeza y sirve para contener los impactos y no permitir que el impacto sea directamente en el cráneo.
Otro dato a tener en cuenta es el tipo de superficie con la que cuenta el casco. Lo más recomendable es utilizar una lisa, ya que de esta forma no causará ningún tipo de resistencia en caso de ser arrastrado por el suelo luego de un accidente.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
De esta forma se puede contribuir a la estabilidad del vehículo y estar alerta ante situaciones de emergencia.
La empresa tecnológica presentó seis nuevos sistemas de asistencia basados en radar para hacer sentir a los motociclistas más seguros
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.