
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
La patente es uno más de los incrementos que mes a mes deben afrontar aquellos que tienen un vehículo.
Notas Técnicas
Las patentes en la provincia de Buenos Aires aumentaron más del 200 %, algo que aplica para los vehículos registrados entre 2013 y 2024. Se trata de un ajuste que había sido autorizado el año pasado por el gobierno de Axel Kicillof a través del proyecto de Ley Impositiva.
Así las cosas, según informó TN, el incremento realizado por la provincia de Buenos Aires oscila, según el valor fiscal del vehículo, entre 140 y 288 %. Para los rodados con valuación por debajo de 6.510.000 pesos, el aumento es del 140 % y afecta a un 29 % del parque automotor de la provincia.
Por su parte, para los vehículos valuados en hasta 18.000.000, el ajuste alcanza el 288 % y aplica para el 61 % del total del parque automotor de Buenos Aires, aproximadamente unas 1.122.700 unidades. De esta forma sigue aumentando el costo de mantener un vehículo en Argentina, a lo que hay que sumar el aumento de combustible, seguro, etc.
A partir del precio de compra del vehículo y del modelo y año en que fue fabricado. Si bien la cantidad a pagar varía de cada provincia, el pago promedio (para que tengas una idea), es del 3,5 % del valor tomado como referencia por la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor (DNRPA).
Cuando un vehículo cumple más de 10 años de antigüedad las patentes pasan a depender de los municipios. ¿Hasta cuándo es eso? Una vez que pasan 25 años de que el auto se haya patentado. Por lo tanto, si el vehículo es del año 1999 o anterior estará exento de pagar patente debido a una Ley de Vialidad a la cual suscriben cada una de las jurisdicciones de las provincias.
Por último, no hay que olvidar que los autos híbridos y eléctricos tienen beneficios en algunas ciudades y provincias gracias a su condición de vehículos “ecológicos”. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires están exentos de pagar patente, como parte de un incentivo a la compra de esta clase de vehículos que supuestamente contaminan menos que un modelo naftero o diésel.
FUENTE: AUTOTEST

Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.

El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local

El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.

La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.

El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.

Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.

Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.

Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.

El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.

La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.

Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.

El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático

La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Un nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto