
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Dependiendo de la jurisdicción, las multas de tránsito en Argentina tienen fecha de vencimiento. Te contamos todo lo que tenés que saber
Notas TécnicasLas multas de tránsito en Argentina prescriben cada cierto tiempo. Si bien suelen regirse por la Ley Nacional de Tránsito, existen algunas variaciones según la provincia en la que se opere. Desde iProfesional te contamos los plazos de algunas provincias para no pagar de más
Como se mencionó previamente, las multas prescriben en tiempos diferentes dependiendo de la gravedad de cada una de ellas. Según la Ley de Tránsito, la número 24.449 artículo 89, la prescripción es de 2 o 5 años.
En esta línea, las faltas leves vencen a los dos años, mientras que las faltas graves y las sanciones pierden vigencia a los cinco años. Con respecto al caso particular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, antes de febrero de 2017, las multas duraban dos años. A partir de esa fecha, pasaron a tener vigencia durante cinco años.
Las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires prescriben en 2 años para faltas leves y en 5 años para faltas graves.
En la provincia de Córdoba, las multas prescriben después de 3 años. Para solicitar la prescripción, los conductores deben comunicarse con el Juzgado de Faltas correspondiente, ya sea presencialmente o a través de la página web del Repat (Tránsito).
En Neuquén, las multas de tránsito también siguen la norma de 2 a 5 años para la prescripción, dependiendo de si la falta es leve o grave. Los conductores pueden solicitar que las multas sean eliminadas del sistema una vez que el período de prescripción haya transcurrido.
En el año 2008 entró en vigencia Ley N° 26.363 , la cual estableció que la prescripción se interrumpe por la comisión de una falta grave o por la secuela del juicio contravencional, ejecutivo o judicial. Es decir que una multa que tiene más de 5 años puede ser solicitada porque la persona cometió otra falta y se la adjudicó otra multa.
Se consideran multas por faltas graves a las infracciones que ponen en riesgo la seguridad propia y la de otras personas. Entre estas se destacan las siguientes:
Se trata de aquellas que no atentan contra la propia vida o la de otros. Entre ellas se encuentran:
En el caso de las multas prescriptas, pero que aún figuren como pendientes de pago, se puede hacer una solicitud para que se borre de forma definitiva. En el caso de Capital Federal, existen dos alternativas:
En tanto, en la provincia de Buenos Aires, se puede hacer presencialmente. En ese caso, deberás dirigirte a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial ubicada en calle 6 N° 928, ciudad de La Plata. Otra alternativa es hacerlo vía telefónica al (0221) 427-0034. Los números internos son 2304 y 2307, donde se explican los pasos a seguir. También se puede consultar en el Juzgado competente de la infracción a través de su página web.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios
El piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático
La marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos
Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing
La marca italiana da inicio a la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.