Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones

Lo primero que vas a necesitar es una herramienta que es un juego de cables pinza, también conocida como “cocodrilo”. Vas a usarla para conectar tu batería a la de otro auto que te haga el favor para afrontar esta circunstancia.
Es fundamental que conectes bien los cables: el positivo con el positivo y el negativo con el negativo. Estos son los bornes: los contactos que se usan para conectar y transmitir la energía, que se identifican con rojo y negro o con + y -. Vienen grabados en cada borne o conexión de las baterías.
Con esto, ya estás en condiciones de cargar tu batería.

Cómo cargar la batería del auto: paso a paso
– Fíjate que el auto no esté en contacto y que tenga todo apagado, por si hay una subida de tensión.
– Ubiquen los autos uno frente al otro, de trompa. Se puede poner uno al costado pero sin tocarse. Abrí el capot, busca la batería y chequea que los voltios sean similares.
– En general, es recomendable que se usen las pinzas en el motor del auto que asiste en marcha, y prender las luces de tu auto para que no haya pico de tensión. Ahora está todo listo para conectar el borne rojo (positivo) al cable de la batería cargada. Luego pones la pinza en la batería descargada, en el otro extremo.
Seguí el proceso poniendo la pinza del cable negro (negativo) en el borne negativo de la batería que funciona. La otra pinza de ese cable va sobre una pieza metálica de tu auto, que en lo posible no esté pegada a la batería. Puede ser el block de motor, hay modelos que indican dónde colocarla, o en el chasis. Chequea bien al conectar el cable negro porque puede saltar un chispazo.
– Ahora está todo listo para acelerar el motor del auto que está dando la energía. Se deja encendido entre 10 a 15 minutos, y 2.000 a 2.100 revoluciones por minuto. Así tu batería va a comenzar a cargarse. Una vez transcurrido ese tiempo, sin apagar el motor del auto que te asiste, intentá encender el tuyo. Si la batería responde, mantenelo encendido acelerando un poco de manera sostenida. Si no arranca, déjalo un rato más y repetí todo hasta que arranque.
– Una vez que la batería esté cargada y puedas volver a usar tu auto, sacá primero el cable negro que está sujetado al chasis o al block del motor. Repetí el proceso a la inversa: sacá la pinza negra del borne negativo, la roja de tu auto y al final la pinza del borne positivo del auto que te asistió.
Se recomienda que dejes encendido tu auto no menos de veinte minutos, sea detenido o en movimiento, así la batería se recarga con el mismo motor en funcionamiento. ¡Todo listo!
Esperamos que esta guía paso a paso te sirva la próxima vez que quieras recargarla. Recordá que si te quedás sin batería en la calle, podés llamar también al servicio de asistencia si es que contas con ella.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La marcva RAM comenzó a fabricar el modelo Dakota en el centro industrial de Ferreyra, Córdoba.
NovedadesUn nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

La Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años
Retro MotorFue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo


