
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
Uno de los autos mác icónicos de la saga Rápido y Furioso se vende al mejor postor. Se trata del Toyota Supra original que usó Paul Walker en el primer film.
Retro MotorSon tantas las películas que son parte de la saga de “Rápido y Furioso” que varios autos quedaron en la retina de los más fanáticos. Sin embargo, hay varios que se destacan por sobre el resto. Uno de ellos es el Toyota Supra naranja que usó Brian O’Conner (Paul Walker) en la primera película de todas. Ese mismo vehículo, el original, se acaba de poner a la venta en la modalidad de subasta y seguramente haya muchos que lo quieran tener.
En el film Toretto y los demás se encargaron de poner a punto el modelo japonés para posteriormente regalárselo a su amigo O’Conner, protagonizando una de las escenas más famosas de “Rápido y Furioso”, es decir, la carrera del final junto al Charger de Dom. Cuando termina la película es Dominic quien toma posesión del Supra y ahora cualquier entusiasta puede hacer lo mismo ya que este coche va a ser subastado el próximo mes en Las Vegas, Estados Unidos, por la compañía Barrett-Jackson, concretamente los días 17, 18 y 19 de junio.
Hablamos de un ejemplar en muy buenas condiciones que puede presumir de ser el coche original de la primera película de la saga y es que el difunto Paul Walker lo condujo en algunas escenas interiores y exteriores. Además, este mismo vehículo participó en ‘2 Fast 2 Furious’, esta vez con una decoración y un propietario diferente. Muchos recordarán su presencia en la carrera ilegal que da comienzo a la cinta, con Slap Jack (Michael Ealy) al volante. Tras la filmación de esta segunda entrega, el Toyota Supra recuperó su condición inicial.
El modelo japonés presenta una pintura con acabado perlado Candy Orange de un Lamborghini Diablo con una figura conocida como «Nuclear Gladiator» en el lateral. El kit de carrocería incluye un paragolpes delantero y faldones laterales Bomex, capot estilo TRD, alerón trasero APR de aluminio y llantas de cinco radios de 19 pulgadas. En su interior destaca una tapicería de color azul que cubre los asientos y los paneles de las puertas, así como un volante Momo, una pantalla táctil y varios relojes encargados de medir presiones y temperaturas.
A diferencia del Supra de Brian, este ejemplar cuenta con su mecánica original, sin modificar. Hablamos de un motor turboalimentado de seis cilindros en línea y 3.0 litros –el 2JZ-GTE– que desarrolla 325 caballos de potencia y un par máximo de 427 Nm, asociado a una caja de cambios automática de cuatro velocidades. No obstante, luce una palanca de cambios redonda de pequeño tamaño para que parezca una transmisión manual. Como no podía ser de otra forma, toda la energía se envía al tren trasero.
La casa de subastas no ha desvelado el precio del vehículo, pero este no tendrá reserva. La venta incluirá una amplia documentación sobre el coche y un certificado de autenticidad. En 2015, Mecum subastó otro Supra de ‘Rápido y Furioso” por 185.000 dólares, aunque este contaba con un bloque atmosférico y una caja de cambios manual de cinco velocidades.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.