
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Uno de los autos mác icónicos de la saga Rápido y Furioso se vende al mejor postor. Se trata del Toyota Supra original que usó Paul Walker en el primer film.
Retro MotorSon tantas las películas que son parte de la saga de “Rápido y Furioso” que varios autos quedaron en la retina de los más fanáticos. Sin embargo, hay varios que se destacan por sobre el resto. Uno de ellos es el Toyota Supra naranja que usó Brian O’Conner (Paul Walker) en la primera película de todas. Ese mismo vehículo, el original, se acaba de poner a la venta en la modalidad de subasta y seguramente haya muchos que lo quieran tener.
En el film Toretto y los demás se encargaron de poner a punto el modelo japonés para posteriormente regalárselo a su amigo O’Conner, protagonizando una de las escenas más famosas de “Rápido y Furioso”, es decir, la carrera del final junto al Charger de Dom. Cuando termina la película es Dominic quien toma posesión del Supra y ahora cualquier entusiasta puede hacer lo mismo ya que este coche va a ser subastado el próximo mes en Las Vegas, Estados Unidos, por la compañía Barrett-Jackson, concretamente los días 17, 18 y 19 de junio.
Hablamos de un ejemplar en muy buenas condiciones que puede presumir de ser el coche original de la primera película de la saga y es que el difunto Paul Walker lo condujo en algunas escenas interiores y exteriores. Además, este mismo vehículo participó en ‘2 Fast 2 Furious’, esta vez con una decoración y un propietario diferente. Muchos recordarán su presencia en la carrera ilegal que da comienzo a la cinta, con Slap Jack (Michael Ealy) al volante. Tras la filmación de esta segunda entrega, el Toyota Supra recuperó su condición inicial.
El modelo japonés presenta una pintura con acabado perlado Candy Orange de un Lamborghini Diablo con una figura conocida como «Nuclear Gladiator» en el lateral. El kit de carrocería incluye un paragolpes delantero y faldones laterales Bomex, capot estilo TRD, alerón trasero APR de aluminio y llantas de cinco radios de 19 pulgadas. En su interior destaca una tapicería de color azul que cubre los asientos y los paneles de las puertas, así como un volante Momo, una pantalla táctil y varios relojes encargados de medir presiones y temperaturas.
A diferencia del Supra de Brian, este ejemplar cuenta con su mecánica original, sin modificar. Hablamos de un motor turboalimentado de seis cilindros en línea y 3.0 litros –el 2JZ-GTE– que desarrolla 325 caballos de potencia y un par máximo de 427 Nm, asociado a una caja de cambios automática de cuatro velocidades. No obstante, luce una palanca de cambios redonda de pequeño tamaño para que parezca una transmisión manual. Como no podía ser de otra forma, toda la energía se envía al tren trasero.
La casa de subastas no ha desvelado el precio del vehículo, pero este no tendrá reserva. La venta incluirá una amplia documentación sobre el coche y un certificado de autenticidad. En 2015, Mecum subastó otro Supra de ‘Rápido y Furioso” por 185.000 dólares, aunque este contaba con un bloque atmosférico y una caja de cambios manual de cinco velocidades.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
La mañana del 28 de enero de 1896, Walter Arnold puso a uno de los primeros autos fabricados en Gran Bretaña a una velocidad sideral para la época por las calles de una ciudad.
El Ford T revolucionó la industria automotriz al popularizar la producción en masa, haciendo los autos accesibles y transformando la movilidad global en el siglo XX.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.