La historia del Lamborghini Countach

Lamborghini Countach, uno de los modelos más característicos de la marca y de los más representativos para el sector automotriz de la época.

Retro MotorEdgardoEdgardo
lamborghini-countach

La compañía de Ferruccio Lamborghini presentó en 1974 uno de lo sus modelos más icónicos. La historia del Lamborghini Countach comienza con el desarrollo del sucesor del Miura, introducido en el mercado en 1966. En el denominado proyecto LP112 se verían involucradas algunas de las figuras más importantes del momento, incluyendo al propio Ferruccio, al ingeniero Paolo Stanzani, al piloto de pruebas Bob Wallace y al diseñador Marcello Gandini.

El primer acercamiento del Countach al público se produjo en el Salón de Ginebra de 1971, cuando Lamborghini presentó un prototipo de un deportivo de motor central con forma de cuña. Tres años más tarde, se revela oficialmente el Countach, un vehículo cuyo nombre se adoptó de la palabra ‘contacc’, una exclamación de asombro de la lengua piamontesa.

historia-lamborghini-countach-2366721Prototipo del Lamborghini Countach (1971)

El vehículo resultante, el Countach LP400 de producción, lucía un diseño en forma de cuña, muy característico en los coches de la década de 1970. También incluía puertas de tijera, otro elemento estético que se asocia a los productos de la firma de Sant’Agata Bolognese, y estaba desprovisto de alerón trasero en sus orígenes, un componente que se añadiría con el tiempo y el surgir de versiones.

Bajo el capó, Lamborghini apostó por una fórmula clásica que ha llegado hasta nuestros días. Se trata de un motor V12 de aspiración natural instalado longitudinalmente en posición central trasero y de propulsión trasera. El motor no era nuevo. De hecho, había sido diseñado más de una década atrás y se utilizó en los 350 GT, 400 GT, Islero, espada e incluso el Miura. En el prototipo, el motor ofrecía 5.0 litros y 446 CV de potencia, pero en la versión de producción tenía una capacidad de 3,9 litros y podía desarrollar 375 CV de potencia máxima. 

historia-lamborghini-countach-2366723Lamborghini Countach LP400 (1974)

Con el tiempo, se lanzaría un segundo motor de doce cilindros, aunque en este caso llegaba hasta los 4.8 litros manteniendo los anteriores 375 CV. Este propulsor pronto daría paso a una mecánica de 5.2 litros con cuatro válvulas por cilindros, una configuración que inspiraría el nombre de esta versión, el Countach LP5000 Quattrovalvole o 5000 QV. Esta mecánica generaba hasta 455 CV de potencia (420 CV en la versión con inyección de combustible).

Los últimos años de la vida del Countach

historia-lamborghini-countach-2366725Lamborghini Countach 25th Anniversary (1988)

En 1988, cuando al longevo Countach apenas restaban dos años de vida, la compañía decidió crear una edición especial conmemorativa. Se denominó Countach 25th Anniversary, estaba basado en el 5000 QV y lucía una actualización estética llevada a cabo por Horacio Pagani. Los cambios estéticos se realizaron para mejorar su imagen y para optimizar la refrigeración y la aerodinámica del Countach. Esto se traducía en un 0-100 km/h inferior a los 5 segundos y una velocidad máxima que rozaba los 300 km/h (298 km/h).  

Después de 1.983 unidades producidas en 16 años ininterrumpidos de comercialización, la historia del Lamborghini Countach llegaba a su etapa final. El paso de los años y la evolución técnica de sus rivales dejaban en desventaja al deportivo italiano, a lo que la compañía respondió en 1990 con el lanzamiento del Lamborghini Diablo, un superdeportivo capaz de alcanzar los 335 km/h (Diablo VT) de velocidad máxima.

Te puede interesar
ford ranger aniversario

30º aniversario de la Ford Ranger en Argentina

Retro Motor

Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.

Lo más visto
portadaxs

Enduro del invierno 2025

Deportes

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

ALPINE-2025-AFP-1-1

Renault apostará fuerte por Alpine

Deportes

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.