
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Fue protagonista de la película de la saga 007 "Solo para sus ojos" con Roger Moore. Fabricadas unas 500 unidades, el Citroën 2CV 007 fue una de las series especiales más raras y buscadas por los coleccionistas.
Retro MotorUn año después de celebrar los 40 años del 2CV Charleston, llega el 40° aniversario del Citroën 2CV 007, que puso de relieve las proezas del 2CV usado por Roger Moore y Carole Bouquet en una loca persecución en tierras españolas en la película "Solo para sus ojos", la 12ª entrega de la saga de películas de James Bond.
Presentado al público en Francia en octubre de 1981, inmediatamente después del estreno de la película, del Citroën 2CV 007 se fabricaron 500 unidades lo que convierte a esta serie especial en una de las más raras y con menos producción del modelo. Solo una decena de estos autos ha sobrevivido, lo que le convierte en una pieza todavía más legendaria.
ALGUNAS ANÉCDOTAS…
#1: El 2CV 007 de la película era una unidad 2CV 6 Club Amarillo Mimosa AC 333 con un chasis reforzado y un motor de 4 cilindros. Gracias a un sistema de escape específico fue posible mantener el típico sonido del 2CV. El acabado Club se reconoce fácilmente por los faros delanteros rectangulares y por el adhesivo 2CV 6 Club claramente visible en las escenas de la persecución de la película.
#2: La serie especial 2CV 007 se presentó en primer lugar en Inglaterra, con unas pocas unidades con volante a la derecha y luego en Francia, donde se produjeron 500 unidades.
#3: El 2CV 007 era un 2CV 6 Especial de color amarillo con unos adhesivos laterales con el logotipo 007 en el que el número 7 tenía la forma de una pistola estilizada. El logotipo estaba reproducido en las puertas, el capó delantero y la tapa del baúl. El auto incluía una serie de adhesivos que representaban impactos de bala. Citroën hizo colocar estos adhesivos en fábrica, pero sin definir un posicionamiento exacto en la carrocería, de manera que no había dos 007 iguales. Se cuenta, incluso, que los operarios tenían órdenes de colocarlos en aquellos puntos donde se detectara una pequeña imperfección en la pintura o alguna gota de barniz.
#4: Citroën ofrecía además a los clientes la posibilidad de adquirir estos adhesivos lo que permitía a cualquier comprador de un 2CV, personalizar con los impactos de bala su propia unidad, independientemente de su acabado y del color de la carrocería.
#5: El 2CV 007 es único porque no hay otro 2CV que se pintara en el color amarillo Hélios AC 336 (el Charleston también lo usó, pero tenía algunas de sus piezas pintadas en negro). Cuando Citroën inició la producción del 2CV 007, el amarillo Mimosa del 2CV de la película se había eliminado hacía ya un año de la lista de colores. El amarillo Hélios era ligeramente más intenso que el amarillo Mimosa, pero tan espectacular como aquel. El acabado interior era el del 2CV Especial, sin ningún añadido. La capota de la serie limitada era negra, mientras que la del auto de la película era amarilla. El único punto en común entre las unidades de la serie especial y el auto utilizado en la película eran los faros rectangulares.
#6: Las primeras unidades de la serie especial Citroën 2CV 007 se presentaron, en presencia de los actores de la película, en la Plaza Vendôme de París en octubre de 1981. Como puede apreciarse, no había dos autos iguales ya que ninguno de ellos tenía los impactos de bala en el mismo sitio.
#7: Para el rodaje de la película se utilizaron tres 2CV 6. Los vehículos fueron ampliamente modificados (motor, chasis del Ami Super, escapes, barra antivuelco, ...). La mecánica procedía del GS: era un motor de 1.015 c.c. que permitía prestaciones claramente superiores, pero al que se le modificó el sonido para que imitara el habitual del 2CV. Dos de los autos se utilizaron para la grabación de la persecución que aparece en la película mientras que el tercero se utilizó solamente para las tomas de interiores.
Fuente: Stellantis
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
La mañana del 28 de enero de 1896, Walter Arnold puso a uno de los primeros autos fabricados en Gran Bretaña a una velocidad sideral para la época por las calles de una ciudad.
El Ford T revolucionó la industria automotriz al popularizar la producción en masa, haciendo los autos accesibles y transformando la movilidad global en el siglo XX.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.