
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Este año se celebra un nuevo aniversario de la inscripción del automóvil más antiguo de la historia de la humanidad. El 29 de enero de 1886, Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de combustible” de tres ruedas, marcando el hito del nacimiento del auto.
Retro MotorHace exactamente 136 años, comenzó la exitosa historia de Mercedes-Benz que sigue revolucionando el mundo automotriz. En 1886, el ingeniero Carl Benz solicitó en Berlín la patente de su triciclo motorizado. Así nació uno de los inventos más importantes y revolucionarios de la historia de la humanidad: el automóvil. La creación de Benz es considerada un símbolo por excelencia del espíritu pionero y marcó el comienzo de una nueva era en la movilidad.
El certificado de nacimiento del automóvil lleva el número DRP 37435 y registró el invento del “vehículo motorizado con motor de gasolina” presentado por Benz en enero de 1886 en la Oficina Alemana de Patentes en Berlín. Actualmente, ese documento forma parte del Programa Memoria del Mundo de la Unesco, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Ese mismo año 1886, a unos 100 kilómetros de distancia de Benz y sin conocerse, Gottlieb Daimler creó el primer vehículo motorizado de cuatro ruedas del mundo. Las invenciones de Carl Benz y Gottlieb Daimler revolucionaron a la movilidad, al darle una nueva dimensión. Ambos marcaron un hito abriendo camino a la libertad individual y aportando un factor económico de enorme importancia.
Si bien la patente es de enero de 1886, no fue hasta julio de ese año cuando el famoso vehículo hizo su primera aparición pública en la ciudad de Ringstrasse al exhibir su idoneidad en un viaje de larga distancia (el primero de la historia de la humanidad) hasta Pforzheim. El recorrido de 104 kilómetros fue realizado por Bertha, la esposa de Carl Benz con el objetivo de demostrar que el vehículo era adecuado para usarlo diariamente y era ideal para el transporte de uno a cuatro pasajeros.
Tanto Benz como Daimler pusieron la piedra fundacional en los vehículos tal como los conocemos hoy en día. Desde entonces, Mercedes-Benz ha marcado con su sello -como ninguna otra- a la historia del automóvil y se ha convertido en el mayor artífice de su evolución en todos los aspectos esenciales: desde la propulsión hasta el diseño, pasando por la seguridad, el confort y la movilidad eléctrica.
Bajo el concepto: “La pasión por inventar no tiene fin”, célebre frase de Carl Benz y “Lo mejor o nada”, máxima de Gottlieb Daimler, Mercedes-Benz ha constituido sus grandes logros. Con los desarrollos actuales en las áreas como: la conducción autónoma, los vehículos conectados de forma inteligente y la movilidad eléctrica, Mercedes-Benz representa la historia, el presente y el futuro del automóvil.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
El dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, Sam Sunderland, acaba de revelar su última aventura deportiva: convertirse en la persona más rápida en circunnavegar el mundo en moto.
Luego de 28 años de ausencia, la categoría reina del motociclismo regresa a uno de los autódromos más importantes de la región.
Desde la marca hacen hincapié en su diseño urbano y ágil: está pensado para la comodidad en el día a día por las calles de la ciudad.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.