
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
Hace un tiempo fue un Fiat 126d hecho casi a su medida. Pero no era el único auto de la marca en su garage. También había un 128 cupé de 1975, del que pudo obtener dinero para beneficencia
Retro MotorDefinitivamente, para muchas personalidades famosas, acumular objetos de valor o de su gusto personal a lo largo de sus vidas es quizás uno de los mayores placeres que pueden obtener de sus enormes ingresos económicos.
Pero como todo en la vida, el paso del tiempo muchas veces trae cambios de gustos, de costumbres o de intereses en general, y algunos de esos objetos dejan de tener tanta importancia, generando una de especie de “limpieza de garage”.
Esa es una de las opciones. La otra, mucho más altruista, es entender que por ser pertenencias de una persona pública que tiene una enorme reputación, algunos de esos objetos adquieren más valor del que tendrían si simplemente fueran objetos antiguos, y se puede hacer algo bueno con eso.
Tom Hanks ha comenzado a desprenderse de algunas de sus “joyas” mecánicas hace un tiempo, y con una motivación tan noble como la caridad hacia diversas instituciones.
Después, le tocó el turno a un Toyota Land Cruiser del año 1980, más tarde un Tesla Model S P85D de 2015, y finalmente, ya este año, un particular Fiat 126d que se reconstruyó personalizándolo para el actor en la misma ciudad de Polonia donde se había fabricado.
Pero no era el único auto italiano del actor de Hollywood. Tenía también un Fiat 128 de dos puertas modelo 1975, que acaba de venderse en 24.375 dólares el pasado 26 de julio en Los Ángeles, por la casa de subastas Bring a Trailer.
Algo así como lo que ocurrió con el Mercedes subastado este año en Europa, que pertenecía a Juan Manuel Fangio, y que lucía esa misma condición, tal como había quedado por el uso del quíntuple campeón mundial de Fórmula 1.
Una vez terminado el trabajo, fue cuando Hanks lo volvió a pintar del color verde que luce actualmente y le reemplazó la parrilla, luces y paragolpes por unos del mismo diseño original pero nuevos, lo que dejó al pequeño auto italiano en excelentes condiciones exteriores.
Si bien al comienzo no se habían presentado grandes ofertas, a lo largo de los tres días que duró la venta, el Fiat 128 llegó a una cifra considerable y fue vendido por 24.375 dólares, que serán destinados a Southern California Public Radio (SCPR), una organización benéfica registrada y hogar de KPCC, una estación de radio educativa no comercial de California.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Ferrari es una de las marcas más rentable del mundo desde hace mucho tiempo. ¿Sabes cuántos coches ha vendido desde 2015?
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
Ford Argentina celebra un acontecimiento histórico: el 30º aniversario de la Ranger en Argentina, la pick-up mediana que es sinónimo de Raza Fuerte en el país, con una historia marcada por la constante evolución e innovación en materia de robustez, tecnología, seguridad y potencia.
Clásica y resistente, la Ford F-100 marcó historia desde 1953. Ícono en Latinoamérica, hoy es una joya de culto entre coleccionistas de autos.
La Volkswagen Kombi es un ícono cultural y automotriz, símbolo de libertad, viajes y comunidad. Hoy es un clásico querido y adaptado al futuro eléctrico.
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.
La marca alemana confirmó que la próxima generación de la pick up nacional tendrá la presencia de la electrificación. Será lanzada en 2027.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés