
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Nissan Kicks fue el primer producto inspirado y creado por la compañía para toda la región de Latinoamérica. El vehículo concepto Nissan Kicks fue develado en la edición del Salón Internacional del Automóvil de San Pablo en 2014, donde Nissan manifestó su intención de crear vehículos que se adaptaran a las necesidades específicas de sus clientes en las regiones o países donde tiene presencia.
Notas TécnicasBrasil es uno de los países donde Nissan realiza la producción completa de este vehículo del segmento B-SUV, en el Complejo Industrial Resende, que cuenta con un sector de estampado, pintura, inyección de plásticos, montaje e inspección de calidad junto con la producción de motores. Diariamente se producen 361 Nissan Kicks; si se considera el proceso completo, que contempla además embutición y calidad final, lleva en total 36 horas.
Algunas cifras más de Nissan Kicks en Resende:
- Más de 324.000 unidades producidas desde su lanzamiento
- 9 versiones lanzadas hasta el momento
- 2.377 piezas en promedio componen cada vehículo
El proyecto de manufactura en América del Sur es un elemento clave de la estrategia en la región, donde la compañía japonesa continúa profundizando su plan de fabricación de vehículos y motores.
Nissan Kicks en detalle
Tecnología. Nissan Kicks es uno de los primeros modelos de la compañía japonesa en
incorporar el concepto de Nissan Intelligent Mobility. Este SUV fue renovado en 2021 y está
equipado con los más elevados estándares de Seguridad. El Safety Shield 360° es un
conjunto de tecnologías inteligentes diseñadas para ofrecer un manejo confiable, al
aumentar la seguridad en el vehículo mediante sistemas de monitoreo, respuesta y
protección que brindan asistencia a los conductores y permiten llevar la experiencia de
manejo a un nuevo nivel.
Diseño. Nissan Kicks es el resultado de una colaboración global entre equipos de los
centros de diseño de Nissan en Japón, Nissan Design America (NDA), basado en San Diego,
y Nissan Design Latin America en Brasil.
Reconocimientos. Durante todos estos años, Nissan Kicks ha recibido numerosos
reconocimientos que lo convierten en el vehículo más premiado de la compañía en la región.
Entre ellos se destacan: "SUV del año 2017", por la Federación Interamericana de
Periodistas Automotores (FIPA); "Mejor Crossover de América Latina", por Americar; "Mejor
SUV compacto", de L'Auto Preferita (Brasil); "Mejor SUV Importado", de la revista Top Car
TV 2016 (Brasil); "The Best" (El Mejor) y "Best SUV" (El mejor SUV) del año, estos dos
últimos concedidos por la revista Car and Driver Brasil; "Mejor opción de compra 2018" por
la revista Quatro Rodas, Brasil, entre otros, “El Auto más Seguro” en la categoría SUV
compacto otorgado por CESVI en 2022.
Nombre. En inglés, "kicks" significa "doing something for fun- excitement that gives
pleasure”: (hacer algo por diversión), lo cual se refleja en su diseño moderno y en sus
propuestas de series especiales.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios