
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se trata de un proyecto que tardó un año y se probó con un auto de 2012. El desarrollo siguió y se midió con el auto del tricampeón mundial en Silverstone
Notas TécnicasDesde hace unos años la Fórmula 1 tiene en el “Filming Day” (Día de filmación) una excusa para que las escuderías por primera vez en el año pongan en pista a los autos. Nació como un evento de marketing para producir imágenes de difusión con el nuevo coche y un especialista en la materia es Red Bull que puso un dron tan rápido como el flamante RB 20 con el que Max Verstappen buscará alcanzar su cuarta corona al hilo.
En el video se lo puede ver al neerlandés de 26 años a fondo pese a la pista húmeda en el Autódromo de Silverstone, el mismo donde el 13 de mayo de 1950 la Máxima corrió su primer Gran Premio. Si bien es una escuadra austriaca porque pertenece a la conocida bebida energizante, la base del team está en Milton Keynes, Inglaterra.
En las imágenes se ve cómo el dron no le pierde paso al auto de carrera y lo sigue de cerca, sin complicarlo las condiciones climáticas. Las imágenes impactan al ver la vuelta completa desde aire y a pura velocidad en el escenario de 5.901 metros, que fue construido en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial.
Es común ver en las transmisiones televisivas de las carreras las cámaras desde un dron, pero suelen ubicarse en un determinado lugar, por lo general en la primera curva o en otras variantes para captar los sobrepasos o algún eventual incidente como un trompo, despiste o toque.
“Nunca pensé que vería un dron yendo tan rápido solo para grabar imágenes de la cámara”, reconoció Verstappen. “Me sorprendió mucho lo rápido que podía seguir el ritmo y también lo cerca que podría llegar en las curvas, cómo gira. Da una perspectiva un poco diferente para ver la F1″, agregó el vigente tricampeón mundial.
Según informa el sitio oficial de Red Bull, el dron fue manejado por Ralph Hogenbirk también conocido como Shaggy FPV. Se trata de un proyecto a cargo de Dutch Drone Gods que se inició en 2023. El primer experimento para medir el dron con un auto de F1 fue con un Red Bull RB 8 (2012) con David Coulthard al volante. Luego de esa experiencia se le planteó a los expertos en drones desarrollar un prototipo que pueda alcanzar la velocidad a un auto de F1.
El dron tiene la capacidad de grabar y volar de forma estable hasta los 350 km/h con la autonomía de batería de tres minutos, por lo que en promedio alcanzaría a concretar dos vueltas de un circuito de F1.
Los Filming Day se instauraron en las últimas décadas para que los equipos puedan romper el hielo antes de los ensayos de pretemporada y con el correr de los años ganaron un lugar importante ante la eliminación de las pruebas entre las carreras por la reducción de los costos. Durante el año solo están las que se hacen antes del inicio del campeonato y las de post temporada.
Para 2024 este evento tuvo un drástico cambio ya que se les permitió a los equipos duplicar el kilometraje y pudieron girar 200 kilómetros durante un día en un circuito a elección. Por eso en el ambiente se corrió el rumor que los equipos comenzaron a probar elementos y variantes en los autos antes de los tres días de tests en Bahrein, donde este fin de semana comenzará la temporada número 75.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
El Suzuki Samurai es un 4x4 compacto, fiable y sencillo, ideal para aventuras off-road. Un clásico robusto que sigue conquistando terrenos difíciles.
La Cámara de Fabricantes de motovehículos (CAFAM) detalla las cifras claves y analiza las tendencias emergentes que consolidan el momento del sector.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
Bridgestone fue reconocida con el premio “Neumático Concepto del Año” en los Premios Internacionales a la Innovación y la Excelencia en Tecnología de Neumáticos 2025 por su desarrollo de neumáticos sin aire para rovers lunares.
Es un vehículo con gran eficiencia energética, ya que entrega 487 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y ofrece una autonomía con una carga de 541 km de acuerdo al protocolo WLTP.
El color de un coche no solo es una cuestión de estética, sino que también influye en la percepción del vehículo y en la decisión de compra.
La digitalización está transformando los concesionarios automotores, adaptándolos a consumidores más exigentes e informados. Herramientas como la inteligencia artificial y los datos en tiempo real están redefiniendo el rol del vendedor y optimizando la experiencia del cliente en un mercado altamente competitivo.
Las marcas de automóviles japonesas más populares y mundialmente conocidas, como Lexus, Honda y Subaru, han logrado posicionarse como líderes en fiabilidad a nivel global, lo que ha forjado su reputación a lo largo de los años.
El cinturón de seguridad, desde su invención en 1959 por Nils Bohlin, ha salvado millones de vidas, revolucionando la seguridad vial y la industria automotriz.
El equipo que ingresará a partir del 2026 oficializó la contratación del mexicano y del finlandés
Se presentó oficialmente en Argentina la nueva X-CAPE 700, un trial de media cilindrada que combina potencia, rendimiento, tecnología de vanguardia y un diseño con ADN italiano.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Los resultados del Enduro del Invierno, con Todd Kellet y Martín Gramigna como los principales ganadores.
El segmento es uno de los que más viene creciendo en el mercado automotor local
Ford anunció hoy el cambio de nombre de su división de vehículos de alto rendimiento y competición, Ford Performance, a Ford Racing.
Los sistemas ADAS podrían reducir hasta un 40 % de los siniestros viales. Descubre cómo esta tecnología mejora la seguridad y por qué será clave en el futuro de la automoción.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios