Cuánto cuesta fabricar un auto de Fórmula 1: cuáles son los elementos más caros y los números globales

Motores, cajas, chasis, componentes aerodinámicos y el sistema híbrido forman la columna vertebral de un coche actual de la Máxima. Los valores variables

Notas Técnicas
formula 1

Un conocido refrán en el automovilismo afirma que “la velocidad se paga” y en la Fórmula 1 una décima de segundo puede valer millones. El desarrollo tecnológico llevó a que los boxes de las escuderías se conviertan en casi laboratorios de la NASA y para que un auto rinda sus elementos deben ser los mejores. Aunque siempre depende del presupuesto necesario. Acaba de revelarse cuánto costaría armar un coche de la Máxima y el monto es multimillonario. Por eso la presión es máxima para los novatos y quienes hace tiempo están en la categoría, pero no consiguen buenos resultados.

Pero para llegar a eso es necesario haber optimizado al máximo los recursos en la construcción del auto. El medio inglés The Sun elaboró un informe con los costos discriminados y afirmó que un motor puede oscilar entre 6,2 y 18,6 millones de dólares (5 y 15 millones de libras esterlinas). También conocida en la jerga de la F1 como la unidad de potencia, consta de un impulsor a combustión y otro eléctrico, que conforman la tecnología híbrida que hace una década llegó para quedarse.

La construcción de un auto puede llegar a superar los 22 millones de dólares (REUTERS/Tyrone Siu)La construcción de un auto puede llegar a superar los 22 millones de dólares (REUTERS/Tyrone Siu)

A propósito del tema, el sistema híbrido constituye un punto vital. Dichos sistemas incluyen el Sistema de Recuperación de Energía (ERS) y la electrónica asociada, incorporan tecnología y componentes de última generación. Acá son necesarios entre 620 mil a 2,4 millones de dólares (500 mil y 2 millones de libras esterlinas).

A continuación aparecen los componentes aerodinámicos, otro tema clave y más desde el retorno del efecto suelo luego de cuatro décadas en 2022. Es el sistema que permite que el auto pueda ir lo más pegado al piso y poder ganar velocidad en las curvas. Lo aerodinámico cubre el diseño y desarrollo de componentes complejos, como los alerones, difusores y bargeboards (aditamentos que van en los laterales). También implica pruebas exhaustivas en túnel de viento, simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) y refinamiento continuo. Este ítem va de 62 mil a 248 mil dólares (50 mil a 200 libras esterlinas).

La lista continúa con la caja de cambios, otro componente extremadamente complejo. Su trabajo es resistir una fuerza inmensa y transmitir potencia de manera eficiente para lograr la mejor conducción en las diferentes velocidades. Las cajas de cambios de F1 suelen estar construidas para soportar cambios rápidos de marcha y pares extremos, lo que requiere materiales de alto rendimiento, mecanizado de precisión y un estricto control de calidad. Los valores oscilan los 248 mil a 620 mil dólares (200 mil a 500 mil libras esterlinas). La complejidad de estos componentes, junto con los costos asociados con la investigación y el desarrollo, contribuyen a que sus precios sean más altos.

Repaso de los costos para el armado de un auto de Fórmula 1:

Motor: 6,2 y 18,6 millones de dólares (5 y 15 millones de libras esterlinas).

Sistema híbrido: 620 mil a 2,4 millones de dólares (500 mil y 2 millones de libras esterlinas).

Monocasco o chasis: 248 mil a 620 mil dólares (200 mil a 500 mil libras esterlinas).

Componentes aerodinámicos: 62 mil a 248 mil dólares (50 mil a 200 libras esterlinas).

Caja de cambios: 248 mil a 620 mil dólares (200 mil a 500 mil libras esterlinas).

Totales máximos: 22.488.000 millones de dólares (18.135.484 millones de libras esterlinas).

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
portadaxs

Enduro del invierno 2025

Deportes

El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.

ALPINE-2025-AFP-1-1

Renault apostará fuerte por Alpine

Deportes

En la marca del rombo, propietaria del equipo Alpine de Fórmula Uno, se han producido importantes cambios en la cúpula, con el nombramiento de François Provost como nuevo Director General de Renault S.A. y Presidente de Renault S.A.S., sucediendo a Luca de Meo.