
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Este fin de semana, el Motor Show en Nordelta 2024, tendrá algunos autos muy particulares que marcaron una época en la que el diseño fue el gran protagonista. La ocasión servirá para compartir dos días entre todo tipo de vehículos con actividades para toda la familia que además tendrá fines benéficos
Retro MotorUn Ferrari 250 GT Lusso no se ve todos los días. Se trata de una berlinetta que Enzo Ferrari mandó a diseñar para alojar un motor V12, algo que en sí mismo ya representa una rareza porque lejos de ser una coupé clásica, se trataba de un biplaza con aires de Gran Turismo que podía competir con autos deportivos.
El 250 GT Lusso fue diseñado por Pininfarina y fabricado por Scaglietti entre 1962 y 1964, usando la base de los deportivos 250 GTO que todavía siguen siendo los Ferrari más cotizados de todos los tiempos. El GT Lusso tenía 3 litros de cilindrada, alcanzaba los 240 CV de potencia gracias a la acción de tres carburadores Weber 36 DCS. La mayoría tuvieron caja de cambios de cuatro velocidades, pero hubo algunos modelos especiales que fueron hechos a pedido, que fueron dotados con una caja de cinco marchas.
Por sus cualidades, el Lusso fue elegido por personalidades de distintos ámbitos que tenían como segunda actividad la de coleccionar autos muy particulares. Así, Steve McQueen tuvo un 250 GT Lusso de 1963, que fue vendido en 2007 en 2,3 millones de dólares. También Eric Clapton fue dueño de uno de estos modelos, y Steve Boone, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll con el grupo Lovin’ Spoonful, poseía otra unidad que fue robada de un taller de reparación en Queens, Nueva York y nunca fue encontrado.
Los años 60 fueron los que cambiaron el diseño de los autos, especialmente de los deportivos como este Ferrari 250 GT Lusso
En 2004, Sports Car International colocó al 250 GT Lusso en el décimo puesto de una lista de los mejores coches deportivos de la década de 1960, lo que elevó inmediatamente su cotización.
Además, de este modelo que tenía carrocería de acero pero puertas, capó y baúl de aluminio, sólo se fabricaron 350 unidades, lo que hace que su precio en el mercado de autos clásicos pueda alcanzar los 2.8 millones de dólares en la actualidad.
Este próximo fin de semana, uno de esos pocos y exclusivos modelos del 250 GT Lusso, será la estrella de un evento benéfico que se realizará en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en Nordelta, donde se realizará el “Motor Show en Nordelta 2024″. El auto está en Argentina desde fines de los años 90 y tiene 120.000 kilómetros.
La exposición de autos tendrá todo tipo de participantes, desde modelos de lujo hasta deportivos, pasando por clásicos y de alta gama.
En la exposición también habrá modelos de nueva generación, como este Ferrari 488 Pista
En la lista figuran vehículos muy especiales como una Ferrari 488 Pista, probablemente el más espectacular entre los deportivos modernos, pero también habrá verdaderas joyas históricas como un Mercedes Benz 300 SL Gullwing, una Ferrari 275 GTC y un Aston Martin DB4, todos autos de las décadas del 50 y el 60.
También habrá stands temáticos como el de autos americanos de todos los tiempos; otro de autos nacionales emblemáticos como Ford Falcon, Chevrolet y Chevy, Torino, y Dodge Cupé, entre otros modelos que marcaron la historia del automóvil en Argentina; un espacio para autos de carrera de todos los tiempos; Japoneses de los años 90 como Honda NSX, Nissan 300 ZX, Mitsubishi 3000 GT o Nissan Silvia; estarán el Club Porsche y el Club Ferrari; o el stand de los Cobra. En total se espera la participación de unos 120 autos en los dos días del evento.
Dentro de la programación habrá también una importante participación de renombrados expertos de la industria automotriz y distintos entusiastas del automovilismo deportivo que compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.
Otro clásico que se podrá apreciar en la exposición es un Mercedes Benz 300 SL Gullwing, auto que marcó una época por su particular modo de abrir las puertas, conocido como "alas de gaviota"
El Auto Show en Nordelta 2024 también ofrecerá, como excusa para atraer a toda la familia, diversas actividades de esparcimiento en un predio perfecto para eventos al aire libre. Habrá foodtrucks, stands de merchandising, muestras artísticas, sorteos, y espacios de entretenimiento para niños.
Las actividades se desarrollarán los días sábado 24 y domingo 25 de agosto en el horario de las 10 hasta las 17:30hs, y el lugar es Nordelta Centro.
Adicionalmente, el “Motor Show en Nordelta 2024″ no será únicamente un encuentro entre apasionados del mundo del automóvil, ya que también representará una oportunidad para colaborar con causas solidarias, ya que todo lo recaudado durante el evento será destinado a la Fundación Nordelta y Judaica Norte, organizaciones que trabajan incansablemente en el desarrollo comunitario, la educación y el apoyo social en la región.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
La mañana del 28 de enero de 1896, Walter Arnold puso a uno de los primeros autos fabricados en Gran Bretaña a una velocidad sideral para la época por las calles de una ciudad.
El Ford T revolucionó la industria automotriz al popularizar la producción en masa, haciendo los autos accesibles y transformando la movilidad global en el siglo XX.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.
El sistema de suspensión garantiza estabilidad, seguridad y confort en la conducción, absorbiendo impactos y mejorando la adherencia del vehículo.