Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones

Viajar con perros en vacaciones
Si tu perro no está acostumbrado a viajar en auto, te conviene hacer algunos primeros paseos antes de emprender el recorrido más largo. Llevalo a algún lugar que le guste, como una plaza, para que asocie los viajes en auto con algo positivo.
Antes de salir, no le des de comer. Lo ideal es que tenga un ayuno de seis horas, y durante el viaje podes darle su comida habitual en raciones pequeñas. También asegúrate de darle agua y hacer paradas cada dos horas, no sólo para que se refresque y pueda hacer sus necesidades; sino también para que se mueva un poco, igual que vos.
Durante el viaje, tiene que estar en el asiento trasero. Podes poner una manta o algún accesorio diseñado especialmente para autos. Es necesario tener un sujetador que se enganche en los anclajes del cinturón de seguridad. Tené en cuenta que este accesorio se usa con pretal y no con collar, para que esté cómodo y bien sujetado. Esto es muy importante en caso de frenadas o accidentes. Siempre tiene que tener puesta su chapita con identificación y teléfono. Antes de bajar, no te olvides de ponerle la correa ya que va a estar en un entorno desconocido.
¿Qué dice la ley sobre el traslado de mascotas?
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 indica que no se puede “transportar cualquier carga o elemento que perturbe la visibilidad, afecte peligrosamente las condiciones aerodinámicas del vehículo, oculte luces o indicadores o sobresalga de los límites permitidos”. Los animales nunca deben ir en la parte trasera exterior del auto.
Otras leyes provinciales de tránsito reglamentan cómo debe ser el traslado de mascotas en vehículos.
En Provincia de Buenos Aires la ley 13.637 dice que “ningún conductor podrá llevar animales en el asiento delantero, estos deberán ser transportados en el asiento trasero y atados con correas de modo tal que no puedan saltar al asiento delantero”.
Para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ley 2.148 de tránsito prohíbe a los conductores “transportar animales sueltos”.
Si vas a viajar a Tierra del Fuego, el Senasa tiene algunas regulaciones que podés consultar acá.
Cómo viajar en auto con gatos
Los gatos siempre deben viajar en una transportadora. Lo ideal es que adentro pongas algún juguete u objeto de su preferencia, además de una mantita absorbente o toalla por si se hace pis o se marea. Luego ajustá la transportadora con el cinturón de seguridad. También podés poner una manta arriba para que se sienta más seguro.
Si tu gato no está acostumbrado a pasar tiempo en la transportadora, vas a tener que hacerlo antes del viaje. Podés dejarla abierta en algún lugar cómodo de tu casa. Ayúdalo a asociarla con cosas positivas, como juguetes y algún alimento de “premio”. Una vez que ya estuvo adentro varias veces, empezá a cerrar la puerta y premiarlo. Levantá la transportadora y movelo, manteniendo la técnica de refuerzo positivo con premios. Una vez que ya esté tranquilo, probá subirlo al auto y dar una vuelta.
Otra opción que podés sumar para que esté cómodo son las flores de Bach, por ejemplo las “Rescue remedy” o la que te recomiende tu veterinaria de confianza.
Durante el viaje, siempre tiene que tener agua a su disposición. Al igual que con los perros, conviene no darle de comer antes del viaje. Cuando llegues a destino y veas que ya está en calma, podés darle su comida habitual.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La marcva RAM comenzó a fabricar el modelo Dakota en el centro industrial de Ferreyra, Córdoba.
NovedadesUn nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto

La Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años
Retro MotorFue un pedido especial de Diego antes del Mundial de 1986. El emblemático auto, dueño de ricas anécdotas, fue comprado por un magnate chileno que también tiene camisetas, botines y trofeos del Diez

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo


