
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
En este mes de septiembre, el Peugeot 106 cumple 30 años y, de esta manera, pasa a convertirse en un vehículo de colección.
Retro MotorEl PEUGEOT 106 fue el primer auto de la generación 6 de la marca. Este nuevo modelo llegó para ampliar la oferta de PEUGEOT en el segmento B de los pequeños autos urbanos que representaba, en la época, algo más de un tercio de los patentamientos europeos.
El lanzamiento comercial del PEUGEOT 106 tuvo lugar el 12 de septiembre de 1991, fecha en que se presentó a la prensa como “una burbuja de simpatía envuelta en sonrisas y vestida con elegancia, que se encuentra en su salsa con sus 3,56 metros de sorpresas. Desarrollado como un auto polivalente, pensado para la ciudad y adecuado para la ruta, es un concentrado de elegancia y seducción con tracción delantera y motor transversal fruto del savoir-faire de PEUGEOT y que hunde sus raíces en la tradición de la marca”.
Se fabricó inicialmente en tres puertas y, a partir de 1992, también en cinco puertas para una producción total de casi 2.800.000 unidades hasta el final de su vida comercial en 2003. El PEUGEOT 106 se fabricó sobre todo en Mulhouse, pero las fábricas de Sochaux y Aulnay-sous-bois reforzaron la producción en los años de mayor demanda. El PEUGEOT 106 era un auto de tracción delantera que se ofreció con motores de 4 cilindros del tipo TU: de 954 a 1.587 c.c. naftero y de 1.360 a 1.558 c.c. diésel.
El PEUGEOT 106 es, sin duda, uno de los modelos de la marca del león sobre el que se desarrolló un mayor número de series limitadas, una veintena en total en 12 años de comercialización. Las más emblemáticas son las lujosas “Roland Garros” y “Zénith”, lanzadas en 1993, el famoso 106 Kid y sus asientos de tejido tejano en 1994, la divertida 106 Cartoon presentada por Droopy de 1996 a 1999, la elegante “Inès de la Fressange” en 1997, o la “Enfant Terrible” comercializada en 2000. Además, se comercializaron otras series limitadas como la Long Beach, la Graduado, orientada a un público joven, y la Quicksilver, de corte deportivo y lujoso.
Este auto se distinguió, asimismo, por sus versiones deportivas: el 106 Rallye de 1993, el 106 XSI de 95 CV de 1992 y de 105 CV en 1995 y el 106 S16 de 120 CV en 1996. Este modelo tuvo una notable carrera deportiva en las diferentes copas de promoción de circuito y de rallies, en este caso en la categoría de Grupo N. En 1997 se presentó el 106 Maxi, inspirado en el 306 Maxi. Desarrollado y pilotado por Lionel Montagne, obtuvo la quinta posición en el Campeonato de Francia de rallies del año 2000 en manos de Cédric Robert.
PEUGEOT, precursor del vehículo eléctrico con el primer modelo VLV presentado en 1941, lanzó con el PEUGEOT 106 su segundo vehículo de este tipo y mantuvo hasta 2010 el récord de modelo eléctrico más vendido del mundo. De la versión eléctrica se vendieron casi 3.550 unidades tanto a clientes particulares como de flotas.
Finalmente, el PEUGEOT 106 protagonizó recordadas campañas publicitarias, siempre con el humor como principal exponente.
Para celebrar el cumpleaños del PEUGEOT 106, el Museo francés de PEUGEOT, en Sochaux, le dedicará una exposición hasta finales de 2021. Se expondrán en la muestra ocho unidades: 106 Rallye (versión italiana) de 1994, 106 XSI de 1992, 106 Signature de 1995, 106 S16 de 1997, 106 Enfant Terrible de 2002, 106 Electric de 1996, 106 Maxi de 1997 y un prototipo de 106 Cabriolet de 1992.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
El Volkswagen Escarabajo marcó generaciones con su diseño único, convirtiéndose en un ícono cultural y automovilístico a nivel mundial.
Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
Volkswagen hizo el lanzamiento al mercado del Polo a principios de mayo de 1975, y continúa dándole forma al segmento de los autos compactos hasta el día de hoy
La mecánica automotriz, tal como la conocemos hoy, es el resultado de más de un siglo de innovación, ingenio humano y evolución tecnológica. Detrás de cada vehículo moderno hay una historia fascinante que comienza mucho antes de que el automóvil se convirtiera en un elemento común en nuestras vidas.
Este pequeño automóvil de origen nacional, lanzado en 1960, rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso
El hombre récord de la Fórmula 1 ha revelado su sueño: diseñar un deportivo en lomaje al legendario Ferrari F40.
Hablar de Ferrari es sumergirse en la historia del automovilismo y en la creación de una de las marcas más icónicas del mundo. Fundada por Enzo Ferrari en 1947, esta marca italiana se ha convertido en sinónimo de velocidad, lujo y pasión.
La mañana del 28 de enero de 1896, Walter Arnold puso a uno de los primeros autos fabricados en Gran Bretaña a una velocidad sideral para la época por las calles de una ciudad.
El Ford T revolucionó la industria automotriz al popularizar la producción en masa, haciendo los autos accesibles y transformando la movilidad global en el siglo XX.
El Lamborghini Miura revolucionó el mundo del motor con su diseño, motor V12 y arquitectura innovadora.
Representando la mejor combinación entre performance y estética, llega “Blackhawk” para identificar a los modelos Compass y Commander de la marca Jeep®.
Después de las verificaciones administrativas y técnicas, el tradicional "pesaje", organizadas en la Place de la République de Le Mans, 18 vehículos, incluidos 8 prototipos de Hypercar, recorrieron las calles de Le Mans en un recorrido de dos kilómetros y frente a miles de espectadores.
El icónico SUV off-road de Ford se actualiza con mejoras en diseño, tecnología y desempeño todoterreno, reafirmando su liderazgo en el segmento en Argentina.
Volkswagen tiene el mayor número de vehículos con la máxima calificación en protección de ocupantes en el actual ranking de la entidad que incluye al Nivus, Virtus, T-Cross, Taos y Vento con cinco estrellas.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
A menos de dos horas de auto desde Capital tenés opciones increíbles para hacer una escapada y recargar energías. Aire libre, buena comida y paisajes tranquilos te esperan sin tener que recorrer cientos de kilómetros
Después de terminar en el puesto 13 en Canadá, el argentino saldrá a la pista con Alpine en la fecha 11 del calendario de la Máxima en su regreso a Europa
Vencer el temido Rally Dakar es el objetivo que llevó a Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, a desarrollar la pick-up Raptor T1+ en colaboración con M-Sport.
La FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, cuenta con el confiable y destacado motor Multijet 2.2 turbo diésel de 200 cv que garantiza la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el manejo en ciudad.