Viajar en auto con chicos puede ser una experiencia maravillosa… o una verdadera prueba de paciencia. Pero con algo de planificación, el camino puede convertirse en parte de las vacaciones

A continuación, te pasamos los tips clave para que el viaje sea seguro y placentero para toda la familia.
¿Qué es el Sistema de Retención Infantil (SRI)?
El elemento más seguro para los niños de hasta 10 años -y obligatorio por ley- es el Sistema de Retención Infantil (SRI), porque reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves o fatales ante un incidente vial.
En este video podés ver qué silla corresponde al peso y tamaño de cada chico:
Otras recomendaciones
Los menores de 10 años o aquellos que midan menos de 135 centímetros deben viajar en un SRI, siempre en el asiento trasero. Los bebés menores de 9 meses deben viajar en un SRI apropiado para su peso y mirando hacia atrás.
El SRI debe estar colocado de manera correcta, y siempre en asientos traseros (más aún sin haber desconectado el airbag). Lo importante es que el SRI quede bien sujeto, con el cinturón de seguridad para evitar su desplazamiento en caso de un impacto.
Seguridad para viajar con niños
Si se trata de bebés menores de un año, vas a necesitar el típico “huevito”. Lo ponés en el asiento trasero, detrás del acompañante, mirando hacia atrás. Entre uno y cuatro años, se recomienda que tengan una sillita que tiene que tener el cinturón ajustado. En esta etapa ya miran hacia adelante.

Tené en cuenta que hay asientos infantiles más seguros que otros. Informarse es fundamental para no terminar comprando algo que después no nos sirva. Por ejemplo, si el auto viene preparado para asientos Isofix, te conviene comprar un asiento que lo tenga.
¿Qué es el sistema Isofix?
Es un estándar para sujetar las sillas de seguridad en los autos. Tiene tres puntos de anclaje: dos de sujeción rígidos, que están atornillados o soldados en la carrocería entre el respaldo y el asiento, que sostienen la silla en los extremos de la base. De esta manera, la silla queda sujeta con fijaciones en vez de usar el cinturón de seguridad. El tercer punto de anclaje anti rotación (Top Teher) está en la parte de arriba – si está abajo, es una pata de apoyo. Funciona mediante un cinturón de seguridad que sujeta la silla al asiento, y la pata de apoyo se usa estirándola hasta el suelo.

La ventaja que tiene es que puede reducir las lesiones de los más chicos en caso de un accidente. Y como no usa el cinturón del auto, se reduce el riesgo de que la silla esté mal puesta.
Tené en cuenta que estas sillas no se pueden usar en autos que no tengan el Top Teher, porque se reduce mucho la seguridad y se pueden volcar. Antes de comprar una, asegurate de que tu auto sea apto para este sistema.
Después de los cuatro años y hasta los seis como máximo, se usa también una sillita “booster”, con respaldo más alto. Por supuesto, siempre con cinturón de seguridad. Todavía no pueden viajar adelante.
¿En qué momento se hace el paso al tipo de asiento llamado “booster”?
La mayoría de los chicos necesitan viajar en una silla booster desde los 4 años y hasta por lo menos los 8-10 años.
¿Cómo saber si es hora de pasarse a la sillita booster? Es simple: hay que responder un cuestionario de cinco pasos.
1- ¿Se sienta completamente contra el respaldo del asiento del auto?
2- ¿Dobla las rodillas con comodidad en el borde del asiento?
3- ¿Cruza el tirante de hombros entre el cuello y el brazo?
4- ¿El cinturón de cadera está lo más bajo posible, tocando la parte superior de las piernas?
5- ¿Puede mantenerse así durante todo el viaje con comodidad?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es “no”, necesitás un booster para que los cinturones de la cadera y el hombro se ajusten bien y le den una mejor protección en caso de un choque. Además, va a tener más comodidad.

Los boosters dan una protección mucho mayor que los cinturones de seguridad para los chicos. Los asientos y cinturones del auto están pensados para adultos. La ventaja que da el booster es que tiene el cinturón de cadera a la altura de la parte alta de los muslos, y el tirante del hombro centrado entre hombro y pecho.
Más allá de la edad, la parte de atrás del auto es la más segura. Lo ideal es que viajen atrás hasta los 15 años como mínimo.
Otros tips para tener en cuenta
-Nunca dejar a los chicos solos en el auto, aunque sea por unos minutos.
-Es útil tener traba de puertas centralizada para evitar que los chicos abran las puertas sin querer. En cuanto estén todos en sus posiciones en el auto, trabá las puertas por seguridad.
-Lo ideal es no tener cosas sueltas en el auto. Guardalas en la guantera o a tus pies en el asiento delantero. Tampoco es recomendable tener nada pesado ni suelto en la parte trasera del auto.
-Los chicos suelen tener mareos y náuseas en el auto: para esto evitá que usen dispositivos electrónicos. Pueden cerrar los ojos o tomar algún medicamento anti mareos.
-También es recomendable mantenerlos entretenidos con charlas: pueden jugar juegos, contar cuentos, hablar sobre el paisaje que rodea el camino que están haciendo o lo que van a hacer, hacer rimas, etc. La idea es que se mantengan entretenidos y contentos.

La lluvia no tiene por qué ser un obstáculo para tus viajes. Con precaución, preparación y algunos consejos clave, podés conducir tranquila, incluso en los días más complicados

Viajar en auto es una de las experiencias más liberadoras y cómodas, pero, como todo en la vida, puede haber imprevistos. Una falla mecánica en medio de la ruta puede generarte mucho estrés, pero saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.

Cómo mantener en buen estado los frenos de tu coche: Consejos clave para seguridad y rendimiento
TipsMantén tus frenos en óptimas condiciones con revisiones periódicas, cambios de pastillas a tiempo, buen uso al frenar y componentes de calidad para mayor seguridad.

Los descansos durante los viajes largos mejoran la seguridad, reducen la fatiga y aumentan el bienestar de conductores y pasajeros. ¡Viaja seguro estas fiestas!

En esta época el sol dice presente y muchas veces nos molesta al conducir. Te compartimos algunos consejos para evitar o minimizar el encandilamiento al volante.

Lava y mantén tu moto con estos pasos clave: limpieza cuidadosa, lubricación, revisión de frenos y neumáticos, y consejos para un mantenimiento regular eficaz.

La importancia del mantenimiento de las cubiertas: Garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo
TipsEl mantenimiento de cubiertas es vital para la seguridad, eficiencia y durabilidad del vehículo. Verifica presión, desgaste, y realiza alineación y balanceo regularmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLILQVYLBNCDBPHNRRY6HNIVJU.jpg)
Descubre las mejores prácticas para optimizar el uso de tu vehículo y reducir significativamente el gasto de gasolina en cada recorrido

Un estudio de CECAITRA demostró que más de la mitad de los automovilistas encuestados en Buenos Aires y GBA, desconoce las reglas y recomendaciones para casos de visibilidad reducida. Qué tener en cuenta

Para evitar el tránsito camino al trabajo o cuando salimos de vacaciones, nuestras mejores aliadas serán las aplicaciones de navegación que pueden instalarse de manera gratuita en tu teléfono móvil, tanto Android como Iphone.

La rotura del embrague es una de las averías más temidas por la mayoría de los conductores. Te contamos cinco trucos muy sencillos, pero que te permitirán alargar su vida al máximo.

Con la develación del concept Nightfall, RAM anticipa la pick-up mediana que se lanzará a fin de año en Argentina. La Dakota será producida en el nuevo hub de pick-ups del grupo Stellantis en Córdoba para exportar a toda la región.
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad
DeportesEl piloto argentino volverá a salir a pista en otro circuito por las calles del país asiático

CFMOTO presenta su nueva generación de vehículos 4x4: más potencia, tecnología de vanguardia y diseño superior
NovedadesLa marca líder en vehículos todo terreno amplía su propuesta en Argentina con tres nuevos modelos que elevan el estándar de la categoría en cada uno de sus segmentos

Ford anunció su programa de competición en la categoría “Hypercar” del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) -con debut en 2027-, será gestionado por Ford Racing

La marca italiana lanza oficialmente el Nuevo Fiat 600 Hybrid; el primer vehículo electrificado que comercializará en Argentina.

Tras la polémica por el cierre de servidores del primer juego, Ubisoft implementa una función solicitada
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DeportesEl piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La marcva RAM comenzó a fabricar el modelo Dakota en el centro industrial de Ferreyra, Córdoba.
NovedadesUn nuevo modelo se suma al parque productivo automotor nacional con componentes diferenciados y una apuesta por la innovación tecnológica y la generación de empleo calificado

El segmento aventurero recibe un nuevo exponente la nueva DS800X Rally. Aquí te contamos los detalles

Si buscás destinos cerca, con naturaleza, aire libre y planes para todas las edades, estas tres propuestas están bastante cerca y te permiten ir en auto


